TEMAS DE ACTUALIDAD
Arnulfo y Torrijos: Auténticos líderes
del pueblo
Raymundo A. Moore W.
El español, Mariano
José de Larra (1809-1837), escritor, apuntó que, "...
cuando la opinión es la que derriba, derriba para siempre; la violencia
deja tras de sí, al derribar, la probabilidad de la creación
a la fuerza, hoy vencida, y que puede ser vencedora mañana...".
Remontémonos a 1968... al 11 de octubre para ser precisos. Exactamente
once días de hacer ocupado el solio presidencial el Dr. Arnulfo Arias
Madrid (q.e.p.d.), libre y democráticamente elegido por el pueblo
panameño. ¡Fue derrocado!
Desde aquella fecha, hasta el 31 de julio de 1981, fue el General Omar
Torrijos Herrera, con sus defectos y sus virtudes, quien gobernó
este país.
Soy de la opinión, firmemente convencido, que aquí en
Panamá sólo existieron dos grandes hombres con la fuerza política
y el carisma, que pudieron convertirse en auténticos líderes
de las masas populares (que somos la mayoría): Arnulfo y Torrijos.
También estoy convencido que estos dos hombres hoy deben estar
revolcándose en su tumba al ver cómo, en su nombre, gran número
de los que dicen ser sus "seguidores", están enlodando
y empañando no sólo la memoria de estos personajes, sino también
los postulados que ambos instituyeron.
Pero igualmente creo que, como lo dijo el General Torrijos, "...
es mejor corregir un error que perpetuar una injusticia...".
Y la injusticia que hoy se quiere cometer algunos sin saberlo
y otros de una manera fríamente calculada es negarle a los
arnulfistas el espacio político que les fue arrebatado ese 11 de
octubre de 1968 cuando, a la fuerza, "tumbaron" al Dr. Arnulfo
Arias, truncándole el legítimo derecho de su mandato presidencial.
Entonces, sin más adornos ni vueltas que darle a este asunto,
el error político cometido en 1968 puede ser corregido aceptando,
con alta moral y larga visión, que son los arnulfistas, liderados
por la señora Mireya Moscoso (a pesar de todos los que por intereses
personales piense lo contrario), quienes el 31 de diciembre de 1999, reciban
el Canal, acompañados por el PRD, como un homenaje póstumo
a esos dos grandes hombres, Arnulfo Arias Madrid y Omar Torrijos Herrera,
el primero por el derecho político que le asiste, y el segundo porque
sus ideales superaron y siguen superando las mezquinas actitudes partidistas
que muchos de sus "seguidores" hoy exhiben.
Por lo tanto, en honor a la verdad, y aunque yo no sea ni arnulfista
ni PRD, siento que a los arnulfistas les pertenece el honor, el privilegio
y el derecho y como una respetuosa deferencia hacia el PRD recibir
juntos el Canal, porque ya Torrijos (no el PRD) hizo su parte en esa lucha
generacional de colocarnos en el umbral de nuestra total y completa independencia
y soberanía nacional. (Recordemos que los Tratados Torrijos-Carter
fueron firmados antes de la formación del PRD, por lo tanto fue el
pueblo y no un partido político, quien respaldó tal gestión).
¡Au Revoir!

|



|
AYER GRAFICO |
El maestro "Chichito" Boza y Mario H. Cajar,autores del himno
carnavalesco "Pescao" |


|