Cuando hablamos de curaduría el nombre de Oneldys Calvo Noya, se escucha con mucho respeto en Centroamérica y el Caribe.
Con tan sólo 29 años esta chica es curadora y critico de arte de la oficina del historiador de la Ciudad de La Habana.
La chica estará dictando un Ciclo de Charlas de Artes, donde se tocarán temas como Curar, una exposición de arte: una propuesta desde La Habana en la plástica cubana contemporánea, el lunes 18 de febrero, desde las 7:00 p.m.; "El grabado, ¿Una manifestación marginada? La experiencia de Cuba, martes 19 de febrero, a las 7:00 p.m. y "el arte no es para entenderlo, pero si se entiende, Mejor: cómo apreciar las artes visuales, miércoles 20 de febrero, a las 7:00 p.m.
"La conferencia de grabado se realizará con la intensión de que se mire con los ojos que quizás realmente se merece; otro tiene que ver con la disciplina de la curadoría; que se ha convertido en una profesión imprescindible que se va a realizar a través de una exposición de La Habana y la otra va a versar de como apreciar el arte visual", asegura Calvo Noya.
La conferencia está organizada por el proyecto la Fabrik, y se realizará en la Casa Cultural Huellas.
SU MUNDO
"Soy licenciada en historia del arte, graduada en la Universidad de La Habana en el 2001", destacó.
Aunque nadie de su familia se encuentra involucrado en el arte, esta chica tomó las artes como una profesión por iniciativa propia. Quizás con la influencia de su madre, "quien es muy sensible".
"Siempre me gustaron las expresiones del arte, quizás desde pequeña quise ser bailarina de ballet clásico", asegura Oneldys.
Nacida en la provincia de Matanza, donde reside su familia, esta joven artista vive y trabaja en La Habana.
"Me gusta curar todo lo que es producción plástica y expresiones visuales. Me gusta la muestra colectiva más que las personales, pues las colectivas considero que el curador debe poner más de su parte a la hora de seleccionar las obras".
Después de la conferencia regresará a Cuba, donde continuará su ardua labor restaurando espacios culturales. Además de escribir artículos culturales y encargase de su espacio radial donde entrevista a personalidades de la plástica.
Entre sus planes está dictar charlas a artistas jóvenes cubanos.