¿Quién no tuvo un noviazgo en la adolescencia?, hasta las abuelas tendrían que alzar las manos.
La verdad esta situación es de lo más normal, lo anormal es cuando los abrazos y los besos van más allá y no sólo terminan en una relación sexual, sino en un embarazo prematuro y no deseado.
Conversamos con el sicólogo José Eloy Hurtado sobre este problema, que cada día más afecta a los hogares panameños, ya que los jóvenes no están tomando conciencia de todo lo que acarrea traer un niño al mundo.
Según el doctor, el embarazo en una adolescente es un problema grave, puesto que se encuentra en una etapa donde están estableciendo su identidad, es una transición entre dejar de ser niños y convertirse en adultos. Estos jóvenes están llenos de sueños y esperanzas que las ven derrumbadas cuando una mala decisión se apodera de sus sentidos y sexualidad.
UNA ETAPA DE CRISIS
Un embarazo en una adolescente no sólo implica una crisis familiar, sino también una crisis en la mente de estos jóvenes que no están preparados para asumir esta responsabilidad. Lo primero que piensan es cómo decirles a sus padres, pues la confianza y comunicación en el hogar no es la mejor; este temor los lleva a pensar en abortar al bebé, pero la culpabilidad no se los permite, y no les queda otra que afrontar la situación.
Para Hurtado, antes la situación de las embarazadas adolescentes era peor, ya que las chicas no podían ir a las escuelas. "Gracias a Dios, la situación ha cambiado, aunque muchos piensen que no es conveniente que estas chicas estudien junto a sus demás compañeras, creo que es todo lo contrario", manifestó.
APOYANDO A LOS FUTUROS PADRES
En medio de la entrevista, manifestó el psicólogo que los embarazos adolescentes suceden en todas las clases sociales, con la única diferencia que los adinerados pueden mandarlos al extranjero.
Según el doctor, las personas que más daño le hacen a estos jóvenes son los padres, ya que en su afán por proteger a sus hijos se convierten en los padres del bebé, quitándole todo tipo de responsabilidad a los padres principiantes, este es el mayor de los errores.
"Los padres adolescentes deben hacerse cargo de los hijos, atenderlos para que vean que todos los actos tienen sus consecuencias", acotó.
¿MATRIMONIO O SOLTERIA?
Hay muchos padres que obligan a sus hijos a casarse luego de un embarazo o los alejan y no les permiten ni verse, ambos casos son extremos, asegura Hurtado.
Considera que si los futuros padres son muy jóvenes lo ideal es que no se casen, porque no saben realmente qué quieren de la vida y le pueden ocasionar un trauma.
AYUDA PSICOLOGICA
Aunque no en todos los casos, hay jóvenes que realmente necesitan ayuda psicológica, pues no aceptan la situación o no están enfocados con el nuevo ser.
Las chicas que están en los colegios también deben acudir a un doctor para que aprendan a no sentirse marginadas.