Milcíades A. Ortiz Jr.
Un frío que penetraba las carnes bajaba del volcán Barú esa noche en Volcán. Eran las siete y media del primer día del nuevo año.
A pocos metros del monumento a los caídos luchando por la democracia luego del golpe militar, (que hay en el parque del poblado), una escena nos conmovió.
Dos indios jóvenes, sin camisa, se estaban dando puños con ferocidad. Más de diez indígenas los rodeaban alentando la pelea con gritos.
Uno de los improvisados boxeadores logró tumbar al otro. Entonces aprovechó y le entró a patadas, despertando más el salvajismo del grupo de espectadores.
No miramos más y apreté el acelerador del auto para salir rápido del lugar.
Pero mi mente no pudo dejar de recordar que no es la primera vez que vemos lamentables espectáculos con indios en tierras altas de Chiriquí.
Es famosa la frase "juma de machigua". Significa que el borracho pierde los sentidos aturdido por el alcohol... y "!chumbulúm! va a dar al suelo. Entonces duerme horas "como si estuviera muerto".
Es doloroso ver a la mujer y sus niños cuidando al marido borracho. Le espantan las moscas de la cara, lo acomodan y tratan de no mostrar la vergüenza que sienten.
Por lo general son jovencitos indios que trabajan en cafetales y fincas de legumbres en Boquete, Cerro Punta, Volcán y Renacimiento.
Después de duras jornadas de trabajo, el fin de semana ahogan en alcohol sus frustraciones, y afloran los disgustos que solucionan a puñetazos.
Y si la mujer les reclama algo, a ella la golpean sin consideración, siguiendo un machismo que tiene centenares de años...
A veces poco dinero queda para los gastos familiares luego de la parranda de fin de semana.
Aquí es donde se necesita una buena labor de trabajadores sociales y personal de salud comunitaria.
Hay que buscar la manera de orientar a esos jóvenes trabajadores para que no sean víctimas de los vicios y la violencia. Que sepan aprovechar el dinero que logran, para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.
Lo peor del asunto es que los mismos "amigotes" a veces estimulan la violencia, como sucedió esa noche en el parque de Volcán.
Si el indio que trabaja malgasta su dinero, continuará en el círculo de la pobreza, arrastrando la amargura...