CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 
COMENTARIO
  OPINIÓN


Cuaresma: tiempo de oración, ayuno y penitencia

Rogelio Herrera | Colaborador

La preparación cuaresmal data de finales del siglo IV, para efectos prácticos en el mundo cristiano se inicia el miércoles 6 de febrero, y culmina con la celebración de la Semana Mayor o Semana Santa del 16 al 23 de marzo de 2008.

En esta temporada se invita a los fieles a renovar sus corazones, ayudar a los necesitados, a mortificar nuestros apetitos y a llevar una vida espiritual de manera semejante a la forma llevada por los retiros de Moisés, Elías y Jesús en el desierto.

La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión. Es tiempo para arrepentimos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.

Durante este tiempo debe haber reflexión sobre las actuaciones negativas, volver sobre nuestra conciencia y rectificar. Sobre todo porque en la fiesta de Carnaval el pecado se apoderó de todos aquellos que se entregaron con sus actitudes a las pasiones mundanas.

La Enciclopedia Católica dice taxativamente: "Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos."

Debemos recordar que el número 40 nos recuerda los días del diluvio, los años de preparación de Moisés con Jetro y Dios, la marcha del pueblo judío, los días de Elías en el Monte Horeb, y los días de Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública.

Penitencia: Es decirle no al pecado, a todo aquello que infrinja los principios de Dios. Moderación, templanza y mesura, obliga a abstenerse de todo aquello que degrade o rebaje la dignidad de la persona, de todo lo que signifique desatino, torpezas y desproporcionadas ansias de poder, dejar a un lado las apetencias que arrastran a la avaricia, la pereza, la ira y el desmesurado afán de una vida muelle a costa del trabajo y del esfuerzo de otros. En la cuaresma el gobierno y los empresarios, deben se los mejores ejemplos.



OTROS TITULARES

Nuevo plantel

Sin embargo, nunca termino de graduarme

Cuaresma: tiempo de oración, ayuno y penitencia

Puños

¡Vamosa vencer!

Un acto puramente trivial

Obrero asesinado

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados