CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  ECONOMÍA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Piden erradicar presencia de niños en conflictos armados

Redacción | Crítica en Línea

Bajo la presidencia de Panamá, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dedicó la jornada de ayer a buscar fórmulas para erradicar la presencia de niños en los conflictos armados de Africa, Asia y Colombia.

El vicepresidente Samuel Lewis Navarro dirigió los debates en los que participaron los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad, lo mismo que la enviada del Secretario General de la ONU para el tema, la Directora Ejecutiva del Fondo de la ONU para la Niñez y representantes de organismos no gubernamentales.

Los representantes del Consejo de Seguridad reconocieron el esfuerzo de Panamá por llevar el tema a un amplio debate en el seno de la máxima instancia política de la ONU y se comprometieron a respaldar la creación de un grupo de trabajo para aliviar el problema de los niños en conflictos armados.

Lewis Navarro tuvo un encuentro bilateral con el canciller francés Bernard Koucher, con quien abordó la preocupación de ambos gobiernos por el canje humanitario de los rehenes en poder de las guerrillas colombianas y el interés de Francia por participar en las obras de diseño y construcción de las esclusas del proyecto de ampliación del canal.



OTROS TITULARES

Aguantan alza del arroz

Arma tu combo

"Buquin" faltas a Ley del consumidor

Piden erradicar presencia de niños en conflictos armados

Entregan orden de proceder para sede de Caja de Ahorros

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados