El Segundo Tribunal de Justicia, ayer viernes, fijó a través del Edicto N.º 245, el archivo del expediente por una denuncia presentada contra los funcionarios del Ministerio Público, que instruyeron el proceso contra David Murcia Guzmán, vinculado al caso DMG, por captación ilegal de dinero.
La magistrada ponente, Elvia Batista, con el aval de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Luis Mario Carrasco y Joaquín Ortega, decretaron el archivo del expediente contra el orden económico.
La denuncia fue presentada por el abogado Ronier Ortiz, en representación de Murcia; Joanne Ibeth León, Luis Hugo Pinto y Claudia León Bermúdez, todos vinculados a la empresa DMG.
El Juzgado Decimoquinto de Circuito Penal llamó a audiencia preliminar a David Murcia Guzmán por la captación ilegal de dinero a través de DMG, que operaba en Panamá como la Comercializadora Virtual.
La vista fiscal fue remitida al Juzgado Decimoquinto de Circuito Penal, donde se establece que el dinero y rédito que se pagaba a algunos tarjetahabientes de DMG, provenían de otro cliente que formaba parte de una actividad conocida como pirámide.
Según las cifras preliminares se captaron de manera masiva y habitual recursos financieros sin autorización por B/15, 589, 452.73, provenientes de 3,268 tarjetahabientes, en los períodos 2006, 2007 y 2008.
DMG albergaba a 1,571 clientes al 15 de noviembre de 2008, que mantenían una relación comercial.
La cifra de los 1,526 contratos celebrados ascendía a un monto de 4.6 millones de balboas. Un total de 846 clientes correspondientes a 3,422 contratos tenían en DMG 4.5 millones de balboas.
Recientemente, la esposa de David Murcia, Joanne León Bermúdez, manifestó vía telefónica a Crítica desde Uruguay sobre las irregularidades encontradas en los negocios sin licencias adecuadas para el servicio que ofrecía la Comercializadora Virtual, que DMG no cobraba intereses, se trataba de la venta de tarjetas prepago ofrecidas a comercios importantes y reconocidos.
Argumentó que no tenían que sacar una licencia financiera, y durante el tiempo que DMG operó en Panamá no hubo ningún tipo de problemas, tampoco ninguna autoridad les llamó la atención.
Para los días 9 y 10 de mayo, el Juzgado Decimoquinto de Circuito Penal llamó a Murcia a audiencia.
Las personas que fueron investigadas aún no han sido notificadas en el proceso, situación que cuestionó León Bermúdez, quien ha sostenido que ha estado en Uruguay y las autoridades panameñas fueron a tomarle declaración en ese país.