Luego de tres horas de estar retenidos por un grupo considerable de indígenas, tres funcionarios del Ministerio de Trabajo fueron liberados en la comunidad de Cerro Colorado en el corregimiento de Hato Chami.
Los funcionarios que forman parte de la avanzada del viceministro José Luis Carles, como parte de las protestas en rechazo a las recién aprobadas reformas al Código de Recursos Minerales, eran Fernando Santamaría, del Mitradel, y un asesor del Ministerio de Comercio e Industrias de apellido Wilcox.
También estaba el conductor del vehículo en que se movilizaban.
Los indígenas utilizaron troncos, ramas y piedras, procedieron a cerrar la vía desde tempranas horas de la mañana y, al momento que los funcionarios regresaban del sector a San Félix, se encontraron con el cierre, aprovechando los indígenas para retenerlos por más de tres horas.
El incidente con los funcionarios se registró aproximadamente a las once de la mañana.
Por su parte, el viceministro de Trabajo, José Luis Carles, efectuó un recorrido aéreo por el lugar del incidente y reiteró que el gobierno busca divulgar las reformas al pueblo gnöbe, porque eran necesarias al Código de los Recursos Minerales.
Los indígenas advirtieron al gobierno que las protestas no disminuirán y que para el próximo martes se mantiene la manifestación masiva en el distrito de San Félix.
Celio Guerra, fiscal del Congreso Gnöbe-Buglé, dijo que, pese a que el proyecto fue aprobado por la Asamblea Nacional, la lucha de sus hermanos continuará, ya que los proyectos mineros afectarán de manera directa a todos los panameños.
JOVENES PIQUETEAN FRENTE A LA GOBERNACION
También, en Chiriquí, pese a que la Asamblea Nacional aprobó el jueves el proyecto de reformas al Código Minero, un grupo de jóvenes que se oponen a la explotación minera protestaron ayer viernes frente a la Gobernación.
El grupo que debatía sobre el tema, a través de Facebook, decidió reunirse y protestar.
MARCHA EN SANTIAGO EN RECHAZO A LAS REFORMAS
En Santiago de Veraguas, un grupo de educadores, indígenas y campesinos de la Comarca Ngöbe-Buglé y de la provincia de Veraguas realizó ayer una marcha en rechazo a la aprobación del proyecto de ley 277, por el cual se reforma el Código de Recursos Minerales.
Los manifestantes bloquearon por más de 30 minutos la Avenida Héctor Santacoloma.
RECORRIDO
Por su parte, el viceministro de Trabajo, José Luis Carles, efectuó un recorrido aéreo por el lugar del incidente y reiteró que el gobierno busca divulgar las reformas al pueblo gnöbe porque eran necesarias al Código de los Recursos Minerales.