Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA


Celos, problema de nunca acabar

Redacción | VIVA

La mayoría de los hombres son más celosos respecto a la infidelidad sexual que de la emocional, mientras que a las mujeres les sucede exactamente lo contrario.

La razón parece ser que los hombres deben estar alerta respecto al sexo, ya que nunca podrán estar absolutamente seguros de no estar criando a los hijos de otros.

En cuanto a ellas, están mucho más preocupadas por tener un compañero que se comprometa en la crianza de los "herederos" y no se vaya a las primeras de cambio.

Al menos así lo asegura una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad Estatal de Pennsylvania y que publica la revista Psychological Science.

El estudio no pone en duda el peso de la diferencia de género, y admite la importancia de las diferencias individuales de la personalidad, ya que existe un grupo considerable de hombres que también encuentra la infidelidad emocional más estresante . Según los investigadores, esto puede tener que ver con la confianza y el apego emocional.




OTROS TITULARES

Tabou Combo quiere cantar por Haití en Panamá

Lourdes Robles en Proyecto Estrella

Para iluminar espacios

Talleres de teatro

Boquete hospeda el Jazz, el cual beneficiará a su gente

Arranca la Feria del Bebé

Séptimo arte en la BINAL

Talento pictórico

Mucho Internet, más depresión

¡A subir las defensas.. naturalmente!

Buscan patrocinio

Concierto "Unidos por Haití" en David, Chiriquí

Amigo de Torrijos

Beneficios del sol en la libido

Celos, problema de nunca acabar

Esposo de Moore odia San Valetín

Se aman, pero duermen separados

Ama más a su esposa

"El Diablo" vendrá por las panameñas

Un poeta autodidacta

Para ver en familia

Astro Boy

Doña Candela

Brenda junto a la Kshamba

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados