Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

SIP preocupada por comisión de la autorregulación

Redacción | Crítica en Línea

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó preocupación por la intención legislativa de Panamá de revivir una comisión de autorregulación de medios con miras a incidir en su contenido.

En un comunicado, la SIP indicó que la iniciativa "muestra una interferencia y avance gubernamental sobre los criterios editoriales e independencia que deben mantener los medios de comunicación frente al poder público".

La diputada oficialista Dalia Bernal impulsó la propuesta de revivir una comisión de autorregulación, aunque luego desistió tras un acuerdo alcanzado entre los medios de comunicación para modificar el horario de transmisión de telenovelas.

La iniciativa de Bernal fue a raíz de que el presidente Ricardo Martinelli calificara a los noticiarios de televisión como de "pacotilla" por hacer énfasis en hechos de violencia en sus transmisiones.

Luego Martinelli criticó que las dos principales televisoras transmitan en horas tempranas telenovelas cuya trama principal es el narcotráfico. Las dos principales televisoras señalaron que realizarán cambios en sus horarios.

"La actividad periodística debe regirse por conductas éticas, las cuales en ningún caso pueden ser impuestas por los Estados", dijo el presidente de la Comisión de Ética de la SIP, Robert Rivard.




OTROS TITULARES

Auditarán a sindicatos por fondos entregados

Presidente evade a medios

SIP preocupada por comisión de la autorregulación

MEDCOM decide anticipar acuerdo sobre narconovelas

Miller, de vacaciones en Estados Unidos y con planes

Confusión sobre entrega de mochilas en distrito de Chepo

Aprueban $32 millones para completar subsidio de energía

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados