Era una noche cualquiera de un fin de semana cualquiera, en un punto de la ciudad capital.
El constante ulular de las sirenas de una ambulancia era indicativo de que algo trágico ocurría por los alrededores.
Y en efecto así era. En una intersección de una concurrida avenida un aparatoso accidente de tránsito acababa de ocurrir.
Una familia entera, de siete miembros, había perdido la vida cuando la camioneta en la que viajaban fue embestida por un camión que-según testigos-se desplazaba a gran velocidad.
La escena era dramática: cuerpos ensangrentados esparcidos en un radio de varios metros teñían de rojo el negro pavimento de la calle.
"¡Ay, Dios mío. Qué desgracia!", exclamaba asombrada una de los moradoras que habitaba en un sitio cercano al lugar de la tragedia.
Y no era para menos: la dantesca escena conmovía hasta a la persona más insensible.
En ese hecho de tránsito el único sobreviviente fue el conductor del camión, a quien se le hizo la respectiva prueba de alcoholemia y marcó más de 100 puntos.
Al lugar llegaron los parientes de los fallecidos, quienes entre alaridos de dolor, no salían del estado de shock.
Lo descrito en estas líneas es una historia ficticia, pero basada en hechos reales. Una realidad que golpea a muchos hogares en el país donde cada año mueren cientos de personas.
ATROPELLOS A LA CABEZA
Como ha sido la constante en los últimos años, el renglón que más víctimas sigue dejando en los accidentes de tránsito, son los atropellos.
La distracción de los conductores y peatones la no utilización de los puentes elevados peatonales, así como la ingesta de alcohol de unos u otros y la velocidad, suelen ser en la mayoría de los casos las causantes de los atropellos.
A las colisiones, los choques, los vuelcos, le siguen a los atropellos en número de víctimas.
ESTADISTICAS
El número total de víctimas por accidentes de tránsito durante el año pasado fue muy similar a la del año anterior, pues mientras en el 2008 perecieron 435 personas, en el 2009 la cifra disminuyó en dos casos, para quedar en 433.
En los primeros 28 días que habían transcurrido del año (hasta la tarde de ayer, jueves) el número de fallecidos por hechos viales llegaba a los 46 casos, el doble de víctimas en igual periodo cuando la cifra era de 23 muertes.
La misma se desglosada de la siguiente manera:
- atropellos: 18
- colisión: 13
- choques: 8
- vuelcos: 6
- otros: 1
RECOMENDACIONES
Al acercarse las festividades de gran movimiento vehicular en diferentes puntos del país, como el carnaval, donde aumenta el nivel de consumo de alcohol, causante de muchos casos de accidentes de tránsito, con víctimas fatales se recomienda lo siguiente:
- Si va a consumir alcohol, debe llevar un conductor designado.
- Descanse bien antes de emprender el viaje de ida o regreso, pues muchos accidentes son causados por el cansancio del conductor.
- Programe bien el viaje, pues el apuro suele ser el detonante de hechos fatales.
- Si se es peatón, recuerde caminar en dirección que pueda ver el flujo de automóviles.
- Utilice los puentes elevados peatonales y las líneas de seguridad, no intente cruzar si los autos están muy próximos.
- Si transita por carreteras oscuras, trate de llevar ropas claras o fosforecentes que puedan alertar a los automovilistas de su presencia.
Cabe recordar que las autoridades decomisarán el automóvil a toda persona que conduzca en estado de embriaguez y se le impondrán las consiguientes multas.