Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos

 


CRITICA
 


  SPORT

Share/Bookmark
PANAMA OPEN DE TENIS 2010 ESTE FIN DE SEMANA
Duelo de raquetas profesionales
Al menos unos 64 tenistas profesionales del continente americano se darán cita este fin de semana para representar a 20 países del la región en el torneo Panamá Open. En este torneo competirán tenistas profesionales de al menos veinte países.

Laureano Barría | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Panamá estará representada por tres tenistas que harán su mejor esfuerzo.

La tercera parada del Circuito Profesional Masculino de Tenis de Sencillos y Dobles será en el Centro de Alto Rendimiento de Curundú, ya que los días 30 y 31 de enero se llevará a cabo la quinta versión del torneo "Panamá Open 2010", que contará con la participación de 64 raquetas profesionales procedentes de 20 países del continente americano.

Cabe destacar que este circuito internacional de tenis solo tiene tres sedes en Centroamérica e inicia los encuentros el 18 de enero en El Salvador, para luego jugar la segunda semana en Guatemala, y la tercera semana de partidos es en Panamá.

Entre los tenistas profesionales que competirán este fin de semana en el "Panama Open" están el salvadoreño Rafael Arévalo, quien tuvo la oportunidad de enfrentarse a Roger Federer en los Juegos Olímpicos, de igual forma estará el número uno de Perú, Mauricio Echazu, y el italiano Federico Torresie, entre otros.

Por Panamá estarán defendiendo los colores los nacionales Gilberto Gómez, Giussepe Guarnieri y Chad Valdés, quienes esperan tener un buen desempeño en este certamen internacional.

Para el director del torneo, Rodrigo Gómez, esta es una oportunidad para que los tenistas nacionales puedan obtener un mayor conocimiento de esta disciplina deportiva y, de igual forma, los prospectos del patio tengan una motivación.

Según los organizadores del torneo, las raquetas internacionales estarán compitiendo por una bolsa de 10 mil dólares que será repartida entre los finalistas de los sencillos y dobles.

Los próximos torneos nacionales son: el Panamá Bowl Juvenil en marzo y en junio llega la Copa Davis a suelo patrio.




OTROS TITULARES

Espectacular encuentro

Chorrillo lidera

Sporting gana

Shantal, lista para Nava

"El Gordo" y "El Rifle" están listos

Duelo de raquetas profesionales

Culminó la eliminatoria

Rumbo a Puerto Rico

Será un choque de gigantes

"Mo" debuta como modelo

José Murillo IV está bien

Arrancarán nacionales

Estadios serán beneficiados

¡Castigado!

Inmortalizado

En "semis"

Confirmado

Finalista

Quieren repetir

Gran partido

Quieren posponer los Juegos Centroamericanos

Hermosillo tomó ventaja

'Matador' les pone 2.0

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados