La evacuación de los turistas varados en Machu Picchu por las lluvias torrenciales se reanudó ayer en medio de las protestas de algunos viajeros que habían pernoctado en sus hoteles y a los que presuntamente se les impidió ingresar al área de donde parten los helicópteros para abordar los próximos vuelos.
Con un mejor clima, al menos tres helicópteros llegaron a Machu Picchu para trasladar a los turistas y, con las condiciones meteorológicas favorables, las autoridades peruanas confían en poder evacuar a unos 800 viajeros.
Pero la jornada comenzó con quejas. La turista española Josefina Armental dijo que las fuerzas del orden les han impedido ingresar a la estación de tren de Machu Picchu, zona designada para abordar los helicópteros de evacuación.
Armental señaló que ella, al igual que muchos turistas, había acordado con las autoridades que iban a pasar la noche en sus respectivos hoteles, en lugar de dormir en los vagones del tren, y que regresarían por la mañana para abordar los helicópteros.
Pero al regresar, se dieron con la sorpresa de que no podían entrar y que "han empadronado sólo a los que habían quedado adentro", manifestó.
Por su lado, el ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, dijo que se espera evacuar a unos 800 turistas, que se sumarían al más de un millar de viajeros sacados de la zona.
Las labores de evacuación podrían complicarse debido a que se calcula que hay 670 turistas, 100 guías y 700 porteadores en el Camino Inca.
EVACUACION: 309
Turistas permanecen varados en Machu Pichu desde el domingo.