Saludos amigos y amigas del béisbol, bienvenidos a otra jornada de la pelota criolla, hoy despedimos con tristeza a uno de los miembros de la familia Cardoze, que ya no está con nosotros, no sin antes dejar en alto en legado de su padre Jacky Cardoze y de su hermano Ramón, como uno más de esa gran familia que ha dedicado su vida al desarrollo deportivo en este país.
A su hermano, Ramón, un abrazo y recordando sólo los caminos que dejó su hermano, como dirigente metropolitano de béisbol y sus bellos momentos como mascota de los Banqueros de Panamá en la liga profesional, siempre detrás de los pasos de su padre.
Hoy, analicemos un poquito más del asunto de los funcionarios de Pandeportes que deben pedir licencia sin sueldo, para dedicarse al béisbol en el torneo nacional. Ya se lanzó un ultimátum en la "Ley Macré", y ahora mi pregunta es: ¿Se hará lo mismo con otros funcionarios?
Me refiero a los que de una u otra manera están ligados a los equipos del béisbol nacional mayor. Empezemos por mencionar solo algunos: Luis Muñoz (entrenador de Panamá Oeste en la mayor), Rodrigo Tello (lanzador de Herrera), Rubén Almanza y Manuel Rodríguez Leguízamo (con Herrera), Euclides Bethancourth (con Bocas del Toro), Rommel Torres (con Coclé), y sigue la lista.
¿QUE HARA PANDEPORTES?
Ley para todos o ley solo para Macré.
¿Por qué hay que tener licencia sin sueldo para respaldar a sus equipos?
¿Sabe usted señor Rubén Cárdenas dónde están sus entrenadores de todos los deportes?
¡Viva, Crítica en Línea el béisbol!