Convención Interamericana permitirá traslado de reos a su país de origen

Redacción
Crítica en Línea

Permitir que los detenidos de nacionalidades extranjeras cumplan sus condenas penales en sus países de origen, es el propósito de la Convención Interamericana que la República de Panamá ratificó en diciembre pasado y entrara en vigencia en enero de este año.

En nota enviada por el canciller de la nación, Jorge Ritter, a la ministra de Gobierno y Justicia, Mariela Sagel, se indica que la Convención Interamericana para el cumplimiento de condenas penales en el extranjero, suscrita en Managua, Nicaragua en junio de 1993, ha sido ratificada hasta la fecha por Costa Rica, Canadá, Chile, México y Venezuela.

Así mismo, la nota añade que en virtud de que Costa Rica es parte de la Convención, se suspendió la negociación del tratado sobre traslado de personas condenadas con ese país.

Actualmente, Panamá mantiene acuerdos bilaterales con los gobiernos de Colombia, México, España y los Estados Unidos que permiten el traslado de detenidos hacia sus países de origen, contribuyendo de ese modo a reducir la población penitenciaria en los centros carcelarios panameños.

La población penal de la República de Panamá asciende, hoy por hoy, a 8,320 personas: distribuidas en 81 centros penitenciarios, de los cuales sólo un 30 por ciento ha sido condenado y un 10 por ciento son de nacionalidades extranjeras.

 

 

 

 

 

 


 

Así mismo, la nota añade que en virtud de que Costa Rica es parte de la Convención, se suspendió la negociación del tratado sobre traslado de personas condenadas con ese país.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.