PORTADA


El fin del mundo ya comenzó

linea
Washington
AFP

Imagen foto

Hay que cuidar lo que tenemos.

El fin del mundo ya comenzó y culminará con la desaparición de la vida sobre la Tierra en unos 500 millones de años, según un estudio de dos científicos norteamericanos publicado ayer lunes.

En este libro, titulado “Vida y muerte del planeta Tierra”, los autores comparan la duración de la vida del planeta con el cuadrante de un reloj, en que cada hora correspondería a 1.000 millones de años. Según ellos, son las 4H30 de la mañana para la Tierra, lo cual corresponde a sus 4.500 millones de años de existencia.

Cuando sean las 05H00 de la mañana, señalan, el reino animal y vegetal llegará a su fin, tras mil millones de años de vida. A las 08H00, los océanos se evaporarán, según esta crónica de una desaparición.

Y al mediodía, tras 12 mil millones de años de existencia, nuestro globo será absorbido por el Sol, agigantado, que destruirá cualquier trazo de la presencia humana y dispersará moléculas y átomos de la antigua Tierra a través del espacio.

“La desaparición de nuestro planeta no sucederá antes de otros 7.500 millones de años, pero deberíamos prestar atención al destino de nuestro mundo y comprender hacia dónde vamos”, comentó uno de los autores, el astrofísico Donald Browlee, de la Universidad del Estado de Washington.

“Vivimos en un lugar fabuloso, en un momento fabuloso. Sería sano para la gente tomar conciencia del tesoro que eso representa en el espacio y el tiempo, de apreciarlo plenamente y de proteger el medioambiente”, agregó.

En la obra realizada junto con el paleontólogo Peter Ward, los investigadores describen la vida de la Tierra hasta su desaparición, fundándose en los conocimientos actuales de la vida de las estrellas y los planetas.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados