La oposición en Venezuela se opone a que Brasil y Colombia integren el llamado Grupo de Amigos que intenta mediar en la grave crisis que padece ese país, dijo el lunes un líder opositor.
Brasil, junto a México, España y Estados Unidos, ha sido mencionado como un integrante clave para encontrar la forma de terminar la huelga que tiene prácticamente paralizada la vital industria petrolera de ese país. El veto opositor significaría un golpe a los esfuerzos diplomáticos brasileños para encontrar una salida a la crisis.
Tanto Brasil como Colombia deberían abstenerse de participar por su condición de naciones limítrofes con Venezuela, dijo Timoteo Zambrano, diputado opositor a Chávez, “por el conjunto de intereses geopolíticos y bilaterales que tienen cada país vecino de otros”.
“El definir quiénes participan, debe observar un prerequisito básico, lo que hasta ahora ha sido una doctrina en la ONU, que los países vecinos territorialmente no participan en el grupo de amigos”, dijo en una entrevista con Reuters el integrante de la mesa de diálogo que busca una salida negociada a la crisis.
Esa regla de la ONU “ha dado buenos resultados hasta ahora, no creo que deberíamos cambiarlo”.
En diciembre, Brasil envió un cargamento de gasolina para paliar la falta de combustible en ese paíé, el quinto exportador de petróleo en el mundo. La oposición calificó el gesto como “inamistoso”.
La exclusión de Brasil y Colombia sería necesaria para que “no se complejice decisiones que habría que tomar y posiciones que habría que asumir en un proceso de esta naturaleza”, señaló Zambrano.
El veto de la oposición significa un revés a los esfuerzos del nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para actuar como un mediador en la crisis ha afectado a la banca y la distribución de alimentos en Venezuela.
Lula ha dicho que sólo tomarán parte en un esfuerzo diplomático si ambas partes acceden a la participación brasileña.
Zambrano mencionó a Estados Unidos, España, México, Canadá y Perú como posibles integrantes del Grupo de Amigos que serían aceptables para la oposición.
Aparte de discutir quién integra el Grupo de Amigos, la oposición argumentará que debe convocarse una reunión de cancilleres para discutir la situación en Venezuela. |