Saludos amigos y amigas del béisbol, bienvenidos a otra jornada de la pelota criolla, hoy en el jueves de correos voladores, miremos hacía adelante, no miremos las cosas malas, seamos productivos y pensemos en las cosas que se pueden lograr, trabajando unidos por el desarrollo de nuestro béisbol.
VAMOS A LOS CORREOS VOLADORES
Anita Rosa de Rodríguez: Señor Pineda, estuve leyendo el tema de los tortugueros, especialmente en el caso del talento que de allí podrá salir, para futuras competencias. Mi pregunta es: ¿Por qué no tenemos una escuela nacional de béisbol?
Tercer 'Strike': Mi querida Anita, soñar no cuesta nada, le invito a que sueñe conmigo y juntos caminemos los linderos de esa escuela soñada por todos, hoy menos, la idea de una Escuela de Béisbol es tangible, sobre todo por la clase de personal que dirige Pandeportes, sin criterio y con poca noción del tema.
Melquiades Barrios: Estimado señor Pineda, no ha dicho nada del estadio de Pesé, ya leímos que su visita a Penonomé fue muy buena y que le gustó el estadio, ahora queremos saber qué le pareció el estadio de Pesé. ¿?
Tercer Stike: Mi apreciado Melqui... el estadio de Penonomé está muy lindo, no hay estacionamientos, pero la zona es muy segura. Me gusta, pero lo veo muy grande, con un 326 por la raya del jardín izquiero y 330 por el derecho. Su grama está muy bien cuidada y el sistema de luces cumple con su cometido.
Jacinto Velásquez: Señor Pineda, habrá algún problema con los miembros de la Policía nacional, ya que no veo mucha presencia de los uniformados en los estadios. ¿Será que se les paga mucho dinero?
Tercer Strike: No se como anda eso, pero sí estoy seguro de que bajará el número de policías en los estadios, pues además de los 15 dólares que hay que pagarle a los "tongos", la federación debe pagar 11.00 dólares de un nuevo impuesto y no hay manera que alguien aguante semejante golpe. Sería bueno que se mirará bien esto, pues el deporte amerita un apoyo, no un sablazo de tan grandes proporciones.
¡Viva el béisbol!