La Comisión legislativa de Asuntos de la Mujer reanudará hoy las consultas en torno al proyecto de Ley General de Pensión Alimenticia presentado por el Órgano Judicial para actualizar estas normas legales.
De acuerdo con el Centro de Estadísticas del Órgano Judicial, en la jurisdicción de Familia y Niñez se manejaron 36,419 peticiones de alimentos en el 2006; en el 2007, se tramitaron 37,794 casos; en el 2008, fueron 33,931 solicitudes; mientras que en el 2009 se estima que la cifra superó los 30,000 casos.
La propuesta establece las causas por las cuales se puede sustentar una modificación a la pensión alimenticia, como lo son la pérdida del empleo de algunos de los obligados a dar alimentos, "enfermedad inhabilitante" que le impida ejercer un arte u oficio y aumento o adición de ingresos.
Igualmente, el cese de la pensión alimenticia se dará en casos de emancipación hijo o hija, por disolución del vínculo matrimonial, siempre que sea inocente, por muerte del o de la que tenga que recibirlo o darlo.