seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





CINE Y TV
Otoño en Nueva York

linea
Aet Elisa Tejera C.
Crítica en Línea

No se pueden perder la romántica película "Otoño en Nueva York" donde Will Keane (Richard Gere) se enamora por primera vez y Charlotte Fielding Winona Rayder) se enamoró para siempre.

En esta película la pasión e intensidad del romance clásico adoptan un sentir contemporáneo; es un idilio que sólo se presenta una sola vez en la vida y que se desarrolla en una sola y breve estación del año.

La pareja formada por un hombre maduro que no cree en las palabras "para siempre" con una mujer más joven que sólo puede entregarse en ese momento, produce una historia resonante acerca de los riesgos que uno debe tomar para vivir y amar verdaderamente.

Will Keane es el dueño de un restaurante Neoyorquino, notorio playboy al borde de los 50, maestro de la seducción sin compromisos. Hasta que topa con un inesperado callejón sin salida en el que conoce a Charlote Fielding, quien tiene la mitad de años que Wiil, pero lo dobla en madurez. Es una mujer liberal de 21 años que anhela salir para experimentar las emociones de la vida.

El interés de Will por Charlote es condescendiente ya que está en espera de otro romance rápido y fácil. Pero nada es rápido y fácil concerniente a su encuentro; en cambio, está repleto de choques intergeneracionales, diferentes filosofías y un inexplicablemente urgente sentido de sensualidad y relación. Después, justo cuando Will intenta escapar de la relación con su típica frase de "no hay promesas para siempre", Charlotte le dan una respuestas sorpresiva: ella tiene sus propias razones para creer que las cosas no pueden durar definitivamente.

El amor, con todas sus cualidades placenteras y fascinantes, aterradoras y retadoras, es un tema que corre a lo largo de "Otoño en Nueva York , para convertirse en un incentivo discreto que ilumina a la ajetreada ciudad. La directora de origen chino Joan Chen le brinda una perspectiva pródiga y singular a Manhattan, redescubriendo la ciudad como centro del romance esplendoroso después de décadas de audaz realismo en el cine.

A Chen, quien hizo su debut como directora con el premiado filme chino Xiu Xiu: The Sent- Down Girl una maravillosa y nada sentimental historia de la desgarradora traición de una niña; le atrajo el absorbente guión de Allison Burnett, que parecía ofrecerle a la era moderna esa cualidad exquisita y aflictiva de los dramas románticos producidos en Hollywood en los años 40's.

Metro- Goldwyn - Mayer presenta en asociación con Lakershore Entertaiment, "Otoño en Nueva York", dirigida por Joan Chen y producida por Amy Robinson, Gary Lucchesi y Tom Rosenberrg. Los productores ejecutivos son Ted Tannebaum y Rom Bozam.

ACERCA DE LA PRODUCCION

Desde el inicio los realizadores querían abordar con honestidad la brecha generacional entre Will Keane y Charlotte Fielding, para al mismo tiempo dejar en claro que los sentimientos que sienten el uno por el otro lo superarían. "Al principio, Will y Charlotte son claramente vistos como un hombre mayor saliendo con una mujer más joven", admite la directora Joan Chen, "pero después eso deja de importar. Lo que están experimentado es simplemente amor, no tiene nada que ver con el sexo o la edad. Es algo que te toca el alma y te prueba para ver de que sería capaz , ya sea que tenga 20 ó 45 años".

La productora Amy Robinson añade: "El filme enfrenta una cuestión real que existe en el mundo hombres mayores, especialmente solteros exitoso como Will Keane, se sienten atraídos por mujeres más jóvenes. Pero lo que sucede con estas dos personas es algo nada convencional".

A Robinson le gustó el hecho de que el guión enfatizara las diferencias que producían tensión y chispas en la relación de Will y Charlotte, en vez de ignorar evasivamente la disparidad de edades en los personajes principales. "Lo que era interesante es que toda la gente que leía el guión, hombres y mujeres, gente joven y de mediana edad, tenían un diferente punto de vista de los personajes. Pero todos estaban conmovidos con su historia de amor", señala Robinson.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


A Robinson le gustó el hecho de que el guión enfatizara las diferencias que producían tensión y chispas en la relación de Will y Charlotte, en vez de ignorar evasivamente la disparidad de edades en los personajes principales. "Lo que era interesante es que toda la gente que leía el guión, hombres y mujeres, gente joven y de mediana edad, tenían un diferente punto de vista de los personajes. Pero todos estaban conmovidos con su historia de amor", señala Robinson.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA