DESDE HOY
Tránsito implementa nuevo
sistema de registro vehicular
Redacción
Crítica en Línea
Un comunicado de prensa de
la entidad señala que el nuevo proceso consiste en distribuir de
manera equitativa toda la flota vehicular del país a lo largo de
nueve meses, tiempo en que el usuario mediante un calendario oficial podrá
identificar el mes que le corresponde revisar su automóvil, de acuerdo
al número de la matrícula que tiene asignado.
Cabe destacar que la nueva calcomanía tendrá inscrito el
mes que le corresponde realizar el trámite al automóvil, el
cual será distinto al de los otros vehículos, lo que le permitirá
al usuario recordar el próximo año, el mes que le corresponde
realizar dicho trámite.
El proceso de revisado vehicular, cambiará a partir del próximo
año, debido a que los talleres de mecánica estarán
enlazados al sistema computarizado de la Dirección de Tránsito,
permitiendo de esta manera obtener el paz y salvo de tránsito, siempre
y cuando el dueño del vehículo no tenga casos pendientes en
esta institución regente del servicio público en todo el país.
Cabe destacar que el Ministerio de Gobierno y Justicia y la Universidad
Tecnológica de Panamá firmaron un acuerdo mediante el cual
se designa como ente consultor a la Facultad de Ingeniería Mecánica,
para que sean los encargados de inspeccionar las empresas y talleres que
tendrán la responsabilidad de brindar el servicio de revisado vehicular
en 1999.
Igualmente la Dirección de Tránsito informa a todas las
organizaciones del transporte público de pasajeros que se aprobó
extender el período de ventas de placas hasta el 29 de enero de 1999.
De acuerdo a la institución, se mantendrá las inspecciones
de los vehículos en las diferentes piqueras, excepto los buses colegiales
que serán inspeccionados en el área de estacionamiento de
la sede principal y en las direcciones provinciales de esta entidad.
Una vez inspeccionado el vehículo su concesionario deberá
dirigirse al departamento de placas para pagar la suma de 3.00 balboas,
correspondiente a la placa de circulación amarilla.
El dueño de la unidad deberá presentar ante las autoridades
de tránsito los siguientes documentos:
- Copia de certificado de operación
- Copia de revisado de 1998
- Copia de recibo de la placa particular de 1998.
- Copia de registro vehicular con ambas placas inscritas.
- Copia del recibo de pago de placa de transporte de 1977.
- Paz y salvo expedido por la Dirección de Tránsito.
- Carta Original de la piquera o sindicato al cual pertenece.
- Inspección del vehículo.

|