Gobierno de Frei hizo pacto con el pinochetismo,
dice líder comunista
Chile
AFP
La líder comunista
chilena Gladys Marín afirmó este domingo que el Gobierno del
presidente Eduardo Frei no quiere hacer cambios en el país "porque
tiene un pacto político con el pinochetismo".
Marín, secretaria general y candidata presidencial del Partido
Comunista Chileno (PCCh) a las elecciones del 11 de diciembre próximo,
dijo que esto significa no modificar la Constitución, ni menos llevar
ante la justicia a los responsables de crímenes y violaciones de
los derechos humanos.
La dirigente criticó la postura del Ejecutivo en favor del ex
dictador Augusto Pinochet, quien cumplió 79 días de detención
en Londres a petición de la justicia española, que desea interrogarlo
por cargos de genocidio, terrorismo y tortura.
Gladys Marín expresó que la inmensa mayoría de los
chilenos quiere justicia, no-venganza. "La gente está muy descontenta
con la situación que se vive. La demagogia es ofrecer y no hacer,
por ejemplo, un plebiscito".
Marín recordó que, en las elecciones parlamentarias de
1998, el Partido Comunista ofreció a la coalición de centro-izquierda
gobernante, "en un acto de tremenda generosidad y de riesgo político,
votar por los candidatos a senadores del oficialismo".
"Ellos hoy día tendrían mayoría en la Cámara
alta, pero no lo quisieron. Nosotros dijimos que la instalación de
una bancada militar en el Senado es un retroceso, una involución
del país", recordó.
Para ella, a la alianza de democristianos y socialistas en el Gobierno
Concertación "le gusta, le agrada este sistema, que fue la esencia
del pronunciamiento militar neoliberal", comentó en referencia
al golpe de Estado de Pinochet en septiembre de 1973.
La coalición oficialista, opinó Marín, "no
se la ha jugado para obligar a los sectores de la derecha a democratizar
el país".

|


|
Marín recordó que, en las elecciones parlamentarias de
1998, el Partido Comunista ofreció a la coalición de centro-izquierda
gobernante, "en un acto de tremenda generosidad y de riesgo político,
votar por los candidatos a senadores del oficialismo". |

|