Jefe de paramilitares quiere diálogo
de paz con el Gobierno
Bogotá
AFP
El jefe de los paramilitares
colombianos, Carlos Castaño, a quien la guerrilla dio por muerto
la semana pasada, quiere reanudar las conversaciones de paz con el Gobierno
y pactar una "tregua multilateral", dijo este domingo un representante
del Gobierno que habló con él y actúa de mediador entre
los grupos derechistas y las autoridades.
"Castaño está dispuesto a sostener un diálogo
con la Administración (del presidente Andrés Pastrana) y a
acordar un cese del fuego, siempre que todos los actores del conflicto hagan
lo mismo", dijo Alberto Morales, intermediario entre el Gobierno y
las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El jefe de los escuadrones derechistas había comunicado la víspera
a Morales que está sano y salvo, negando así una aseveración
de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) de
que fue abatido durante un sangriento asalto rebelde contra el campamento
central de las AUC, ubicado en una montaña del departamento de Córdoba
(al noroeste).
A pesar del ataque -que también dejó al menos 34 campesinos
asesinados por los guerrilleros-, las AUC mantienen la tregua decretada
entre el 20 de diciembre y el 6 de enero, y siguen dispuestas a dialogar
con el Gobierno, "aunque en una mesa separada de las FARC y del Ejército
de Liberación Nacional (ELN, guevarista)", dijo Castaño
a Morales.
Morales agregó que espera en las próximas horas una nueva
comunicación de Castaño, en la que "propondrá
al Gobierno una fecha posible para iniciar un acercamiento que permita la
búsqueda de alternativas al conflicto armado que vive el país".
Tras el asalto de las FARC al campamento de las AUC, entre el lunes y
el martes último, Castaño no ha aparecido personalmente en
público. El martes, las AUC emitieron un comunicado desmintiendo
la muerte de su líder, aunque admitieron que el ataque guerrillero
fue "devastador".

|


|
Tras el asalto de las FARC al campamento de las AUC, entre el lunes y
el martes último, Castaño no ha aparecido personalmente en
público. El martes, las AUC emitieron un comunicado desmintiendo
la muerte de su líder, aunque admitieron que el ataque guerrillero
fue "devastador". |

|