El Operativo de fin de año denominado "En Navidad: Infórmate y Edúcate para un mejor consumo", se desarrollo satisfactoriamente del 1 al 23 de diciembre, en tres etapas, del 1 al 7; 14 al 16 y del 21 al 23, lográndose los objetivos programados de proteger, orientar, educar e informar al consumidor en sus hábitos de compra, en especial en este período de consumo masivo, donde se desarrollaron las siguientes actividades:
Jornadas de trabajo operativas con módulos de información permanentes ubicados en la Ciudad Capital en el Centro Comercial Los Pueblos, Avenida Peatonal de la Central, la Cuchilla de Calidonia, en la Chorrera y en cada una de las Regionales, ubicados en la Avenida Principal o de mayor circulación comercial. También se efectuaron rondas operativas en áreas como el Dorado, la Gran Estación de San Miguelito, el Centro comercial Mis Provincias en Las Cumbres y la Gran Terminal de Albrook.
A través de los medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión), con la participación en directo de nuestro personal.
Se brindó orientación y educación a los consumidores mediante el suministro y explicación de material impreso (panfletos).
Se elaboró y se hizo entrega a los medios de comunicación de material informativo de aspectos de consumo que se incrementan en esta época como: consejos prácticos para ir de compras, selección y compras de juguetes, pinturas, extensiones de foquitos y luces, uso y mantenimiento de lavadoras compra y utilidad de refrigeradoras, recomendaciones para el mantenimiento de estufas, alternativas de consumo para la cena de Navidad, canasta básica navideña y por último recomendaciones de los gastos para el año nuevo.
Fue fundamental para lograr la avenencia entre los consumidores y los agentes económicos, la importante la acción mediadora de los funcionarios de la CLICAC asignados en los módulos, al igual que las orientaciones y recomendaciones brindadas a los agentes económicos con la finalidad que cumplieran con sus obligaciones frente a los consumidores y el efecto disuasivo de las malas prácticas.
Cabe resaltar la importancia que tiene en este tipo de actividad, la información oportuna que se le brinda al consumidor para la toma de decisiones, de manera que las mismas no den como resultado una transacción infructuosa.
Presentamos los cuadros estadísticos con los resultados del operativo, donde se perciben cifras de los módulos del área de Panamá y a nivel nacional con los detalles de las actividades realizadas y los motivos.
El total de consultas personales fue de 686 y de las 215 quejas recibidas se resolvieron 150 (70%) en el momento. Las devoluciones en efectivo ascendieron a un total de B/. 6,576.02. |