PEDRARIAS

DAVILA
No se conoce el año
exacto en qué nació, pero fue hacia mediados del
siglo XV en Segovia bajo el nombre de Pedro Arias Dávila
y murió en 1531 en la población de León
en Nicaragua. Aristócrata, cortesano, era hermano del
primer conde de Puñonrostro y nieto de Diego Arias, contador
de Enrique IV. Se crió en la corte y se le conoció
como El galán y El gran justador.
Después de la crueldad desplegada para con los indígenas
en Castilla del Oro, fray Bartolomé de las Casas, lo apodó
Furor Domini o La ira de Dios.Participó en
las guerras de Granada junto a los Reyes Católicos y se
destacó en las campañas del norte de Africa.
Se casó con Isabel de
Bobadilla sobrina de una de las damas de Isabel la Católica.
Gracias a su fama de guerrero valiente y a sus vinculaciones
con la Corte, a mediados de 1513, fue nombrado Gobernador de
Castilla del Oro. La expedición de Pedrarias al Nuevo
Mundo fue una de las más grandes y mejor organizadas hasta
entonces. Célebres fueron las instrucciones que el rey
Fernando le dio, el 4 de agosto, para la conquista y gobierno
del territorio que, prácticamente no dejaban nada librado
al azar. También con Pedrarias llegó a las Indias
el Requerimiento para la pacificación del territorio redactado
por el jurista Juan López de Palacios Rubios.
Su desembarco en el Darién,
a mediados de 1514, tuvo profundas consecuencias. El poblado
de Santa María la Antigua no estaba en capacidad de alojar
y alimentar a los más de mil tripulantes que venían
con Pedrarias. A esta situación se sumo la rivalidad que
surgió de inmediato entre Balboa y el nuevo Gobernador,
así como la crueldad desplegada por los capitanes de Pedrarias
para con los indígenas, que puso fin a la paz que reinaba
en el territorio.
Las desavenencias entre Balboa
y Pedrarias culminaron con la decapitación del primero
en Acla, en enero de 1519. Entretanto, Pedrarias y sus capitanes
fueron acusados ante el Emperador Carlos V por los excesos cometidos
con los indígenas del Darién. Pese a los dos juicios
de residencia que se le siguieron al gobernador,no logró
comprobarse nada en su contra.
Siete meses después
de la muerte de Balboa, Pedrarias fundó la ciudad de Panamá
que fue el primer emplazamiento español sobre el Mar del
Sur que seis años antes había descubierto Vasco
Núñez.La ciudad tenía el doble objetivo
de servir como trampolín marítimo para el hallazgo
de un estrecho de mar por Centroamérica y como base de
operaciones para extender la conquista por Castilla del Oro.
Desde la ciudad de Panamá se llevaron a cabo las conquistas
de Nicaragua y el Perú.
Precisamente, en 1526, Pedrarias fue nombrado Gobernador de Nicaragua
donde falleció un lustro más tarde.
Representación de
Pedrarias Dávila pidiendo se limitaran las mercedes otorgadas
a Vasco Núñez.
(Sin fecha ni lugar)
Balboa ataca
con perros a los
indígenas
sodomitas
(grabado de De Bry) |

|
|