GEOGRAFIA Y DESCRIPCION

DE LAS INDIAS
DESCRIPCION
DE LA GOBERNACION Y PROVINCIA DE VERAGUA
La provincia de Veragua, que es entre las provincias
de Costa Rica y la del Nombre de Dios y Panamá, no tiene
términos ciertos por la parte del poniente, por donde
se junta con Costa Rica, aunque dicen que se junta por la costa
de la mar del Norte con ella por el río de la Estrella
que entra en el archipiélago o golfo de Carabaro y con
la provincia del Nombre de Dios se junta con la dicha costa en
el río de Coclé, que es siete leguas al oriente
del río de Belén: por la costa de la mar del Sur
parte términos con Panamá por el río de
Gatu que está ocho leguas de Natán más al
poniente, por donde se junta también con Costa Rica, aunque
no tiene término señalado más de que debe
ser pasada la ciudad de Carlos, que está en la dicha costa
cuarenta o cincuenta leguas al poniente del dicho río
de Gatu, que será lo que esta dicha provincia tiene de
largura leste-oeste; y norte-sur debe tener por donde menos veinte
y cuatro o veinte y cinco leguas, y por donde más treinta
o cuarenta. Hay en esta provincia cuatro pueblos de españoles,
tres ciudades y una villa, y un asiento de minas, en los cuales
habrá como ciento noventa o doscientos vecinos españoles,
antes menos que más, todos pobladores , mercaderes y tratantes
porque no hay indios de repartimiento, a causa de ser pocos los
de la tierra, y esos estar todos alzados y de guerra.Es esta
gobernación a provisión de S.M. y del distrito
de la Audiencia y obispado de Panamá, y no hay Oficiales
Reales en ella sino tenientes de los de Tierra-firme.
Descubrió esta provincia
Cristóbal Colón, año 1502,(sic.) que la
fue costeando y año de 8 la fue a poblar Diego de Nicuesa,
que se volvió desbaratado sin haber hecho nada; y año
de 36 Felipe Gutiérrez volvió della también
desbaratado; y por haberse contentado de la tierra Cristóbal
Colón, se señalaron de merced en ella a donde Luis
Colón, su hijo, veinte leguas en cuadro, año de
37; desde el río Belén inclusive hasta la bahía
de Carabaro o hasta donde llegasen, con título de duque
de Veragua, el cual envió el año de 46 a poblarla
a Cristóbal de Peña, que se volvió sin haber
hecho nada: y año de 56 hizo dejación della el
dicho Almirante D. Luis y luego Francisco Vázquez, vecino
de Natan, la fue a poblar con título de Gobernador, habiendo
capitulado con el licenciado Monxaráz, gobernador de Panamá,
en nombre de S.M., con quien tuvo después de descubierta
diferencias sobre querérsele entrar en ella y al fin le
venció en batalla, y descubrió la mayor parte de
esta provincia y pobló en ella dos ciudades.
El temple de esta provincia
es muy húmedo y caliente, y así no se tiene por
sana, aunque al principio se tuvo por más enferma; es
tierra montuosa, toda llena de monte y cerrada de malezas y grandes
arboledas de palmares grandes, hobos y ciruelos, y muchos platanales,
y así no hay pastos ningunos ni ganados, ni se coge ni
da trigo ni cebada, sino poco maíz y algunas hortalizas
de España, como rábanos, pepinos, lechugas, y el
ganado para carne se lleva todo de fuerra della, aunque hay en
la tierra venados, perdices y codornices, y tigres, y leones,
y antes y muchos micos, y en la mar y ríos abundancia
de sábalos.
Es la tierra toda lastrada
de oro, que se halla en cualquiera parte della que se cave hasta
un estado, y cada negro saca por lo menos un peso cada día;
y en todos los ríos y quebradas se hallan bue-nas minas
y nacimientos dello, y el oro llega a la ley, sino es en la Trinidad,
y el río de Belén que está sobre plata y
es algo más bajo. |