Mano criminal en dispersión de broca del café

San José
ACAN-EFE
El director de Servicio de Protección Fitosanitaria del Ministerio de Agricultura de Costa Rica, Sergio Abarca, afirmó que en la propagación de la plaga broca del café "hubo mano criminal". "Suponemos la existencia de mano criminal por la distribución tan homogénea de la plaga. Es como si hubiese sido puesta adrede", afirmó el funcionario en declaraciones que publica hoy el diario local "La República". Olger Borbón, experto del Instituto del Café (ICAFE), sostuvo que "la dispersión (de la plaga) ha sido contra toda lógica, pues la propagación ha sido uniforme, lo que naturalmente es imposible". Explicó que no se han encontrado muestras del insecto en otros estadios de desarrollo, como larva, para determinar que su diseminación es natural. El Gobierno de Costa Rica decretó, el pasado 22 de diciembre, una alerta nacional al detectar la "broca del café", una plaga que afecta este producto y que pone en grave riesgo la cosecha que está en recolección. La plaga, producida por un insecto parásito, fue detectada en fincas cafetaleras ubicadas en la zona central del país, donde se concentra la mayor producción. La alerta nacional implica la intensificación de controles en las fronteras, destrucción de plantas que se le haya detectado la plaga y la eliminación de cafetales abandonados.
|
|
Explicó que no se han encontrado muestras del insecto en otros estadios de desarrollo, como larva, para determinar que su diseminación es natural.
 |