Solicitan banco de datos de ADN

Eliécer Navarro
Crítica en Línea
El exdirigente del Comité de Familiares de Desaparecidos de Panamá, Edwin Wald, solicitó al Ministerio Público que autorice la creación de un banco de datos de ADN de los familiares de todos los desaparecidos durante la dictadura militar, para compararla con los restos que actualmente se desentierran en el antiguo cuartel de Los Pumas en Tocumen. "Esta es la única forma científica de comprobar que nuestros familiares se encuentran ahí", dijo Wald, quien manifestó tener la esperanza de que próximamente pueda hallarse el cuerpo de su hermana Rita Wald, desaparecida en los 70s durante el gobierno de Omar Torrijos. "Según Wald, de los 150 desaparecidos del listado del Comité, un 90% data de la época desde 1968 hasta 1978, época de oro de la dictadura militar. "Además de su función de proteger el aeropuerto de Tocumen, la base de Los Pumas además servía como centro de persecusión y captura de antirrevolucionarios, y posteriormente se convirtió en un cementerio militar para las víctimas de la dictadura", dijo Wald. "¿Cómo se va a decir que Omar Torrijos no está implicado en estas desapariciones?", preguntó Wald, refiriéndose a las recientes declaraciones del Secretario General del PRD, Martín Torrijos, "el General Torrijos cometió abusos y excesos como los de las desapariciones de más de 100 panameños". Igualmente, Wald criticó la política de código del silenciao del Procurador José Antonio Sossa.
|
|
Igualmente, Wald criticó la política de código del silenciao del Procurador José Antonio Sossa.
 |