Las personas mayores de 65 años son más propensas a sufrir de estrés por calor, por varias razones:
- Estas personas no se adaptan como los jóvenes a los cambios repentinos de temperatura.
- Es muy probable que padezcan de alguna afección médica crónica que altere las respuestas normales del cuerpo al calor.
- Puede que estén tomando medicinas recetadas que disminuyen la capacidad del cuerpo para regular su temperatura o que inhiben la transpiración.
GOLPE DE CALOR
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de controlar su temperatura que aumenta rápidamente, fallando su capacidad de sudoración y no logra enfriarse. La temperatura del cuerpo sube a 106°F (41°C) o más en 10 a 15 minutos.
Este problema puede provocar la muerte o algún tipo de discapacidad permanente si no es tratada de inmediato.
SIGNOS Y SINTOMAS DEL GOLPE DE CALOR
Los signos de advertencia varían, pero pueden incluir los siguientes:
- Temperatura corporal extremadamente elevada (por encima de 103°F ó 39.5°C)
- Piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor)
- Pulso rápido y fuerte
- Dolor de cabeza palpitante
- Mareo
- Náuseas
- Agotamiento por calor (sudor copioso, palidez, calambres musculares, cansancio, debilidad, mareo, desmayo, etc).
¿QUE HACER PARA PROTEGERSE?
Usted puede seguir estos consejos de prevención para protegerse del estrés relacionado con el calor:
- Tomar bebidas frías, no alcohólicas y sin cafeína. Además, evite las bebidas muy frías porque pueden causar calambres.
- Descansar.
- Ducharse, bañarse o tomar baños de esponja con agua fría.
- Si es posible, buscar un lugar con aire acondicionado pare refrescarse.
- Ponerse ropa ligera.
- Si es posible, permanecer en interiores durante las horas más calurosas del día.
- No realizar actividades extenuantes.
¿COMO AYUDAR A ALGUIEN CON ESTRES POR CALOR?
Si observa cualquier signo serio de estrés por calor, puede que se trate de una emergencia mortal.
Pídale a alguien que solicite ayuda médica inmediata mientras usted empieza a enfriar a la persona afectada. Haga lo siguiente:
- Lleve a la persona a un área sombreada.
- Enfríe a la persona rápidamente con cualquier método a su disposición.
- Vigile la temperatura corporal y siga tratando de enfriar a la persona hasta que su temperatura descienda a 101-102°F (entre 38°C y 39°C).
- Si el personal médico de emergencia tarda en llegar, llame al servicio de urgencias de un hospital y pídale instrucciones adicionales.
- No le dé a la persona bebidas alcohólicas.
- Consiga asistencia médica lo antes posible.