Iglesias evangélicas rechazan la creación del Ordinariato Castrense, porque viola el espíritu de la Constitución que establece el respeto y la libertad de culto en el país, garantizado por los artículos 18 y 35, señaló ayer el secretario ejecutivo de la Asamblea Evangélica de Panamá (AEP), Rupert Neblett.
"Si se llega a convertir en ley esta iniciativa, promovida por el Vaticano, también se estaría atentando contra el carácter laico del Estado panameño, que no debe dar privilegios a ninguna iglesia", precisó el líder religioso.
A esta protesta también se unieron el pastor de la Iglesia Eber-Ezer, Hubert Reid; y el reverendo Manuel A. Ruiz, del Tabernáculo de la Fe, quienes amenazaron con demandar esta propuesta de ley por inconstitucional.