EDITORIAL
Otra vez el "cuco" del ex dictador Noriega
A través de esta década
en la que Manuel Antonio Noriega se entregó a los Estados Unidos
sin haber disparado un balín, el gobierno norteamericano, cada vez
que hay una supuesta crisis, saca a relucir el espectro del ex dictador
castrense.
Así se lo hicieron al ex Presidente Guillermo Endara con intención
de que entendiera el mensaje de que ellos tenían un as bajo la manga
al retener como "prisionero de guerra" al ex dictador.
Resulta que Manuel Antonio Noriega es un prisionero de lujo que goza
de todas las comodidades. Concede entrevistas por televisión, tiene
fax en su celda, hace llamadas al exterior, un privilegio insólito
que no tienen otros reos que han sido procesados por tráfico de drogas
en los Estados Unidos.
Desde 1989 en que Noriega se entregó voluntariamente al ejército
de ocupación norteamericano, dejando tras de sí el saldo de
la cruenta invasión, todavía esas heridas no han cicatrizado.
Pero el recluso de lujo sirve como "cuco" o advertencia de que
Panamá cuando se desvía de la política estadounidense,
le enarbolan, como espantapájaros la figura del ex general de espada
virgen que fue condenado a una reclusión de 40 años.
Cuando se trata de los Estados Unidos, los panameños deben hilar
delgado. Opinamos que los norteamericanos no se han quedado del todo quietos
ni han aceptado con resignación el fracaso de las negociaciones del
CMA, por lo que tienen al ex agente de la CIA, Noriega, como una reserva
que potencialmente pueden usar en cualquier momento que lo estimen oportuno.
Los norteamericanos pueden rehabilitar a Noriega --al igual que se han
reconciliado con Hugo Chávez de Venezuela, al que le habían
retirado la visa-- y maquillar su figura para devolverlo al escenario político
panameño. Con los norteamericanos, lo más extraordinario es
que nada es extraordinario.
El pueblo panameño debe ser cauteloso con la política norteamericana.
Después de los fracasos del gobierno con el Centro Multilateral Antidrogas
y el retraso de la privatización del IDAAN, lo que disgusta a las
IFIs, hay que andarse con cuidado ahora que estamos en ruta hacia un nuevo
milenio donde el "stablishment", aparentemente se extingue.
El Gobierno Nacional, supuestamente, ha recuperado algo de la fortuna
del ex dictador, pero no ha informado mucho sobre el asunto que pesa como
espada de Damocles. Reiteramos: hay que ser cautelosos cuando los abogados
del MAN piden ahora la reducción de su condena.


|