La metionina, un aminoácido que forma parte de las proteínas presentes en el pescado, los frutos secos, la carne y el trigo, puede tener un papel fundamental en el disfrute de una vida más larga y más saludable.
Según el estudio realizado por Matthew Piper, profesor del Instituto de Envejecimiento Saludable del University College de Londres, y publicado en la revista Nature, constató que la manipulación de los niveles de la metionina en la dieta pueden alargar la vida, y hacerlo sin reducir la fertilidad.
La metionina es uno de los principales elementos de consolidación de las proteínas implicadas en la formación de células y tejidos. La novedad de esta investigación es que la metionina tiene unas cualidades especiales y que, al utilizarla en una dieta baja en calorías a base de levadura, azúcar y agua, potencia la fertilidad sin reducir la longevidad, mientras que reducir sus niveles en una dieta hipercalórica prolonga la esperanza de vida.
Piper indicó que en el pasado "tendíamos a pensar que lo importante en nuestra dieta era la cantidad de proteínas" y lo que se demuestra ahora es que "el equilibrio de aminoácidos en la dieta puede afectar a la salud en las últimas etapas de la vida". "Si este es el caso en los seres humanos, lo más importante será el tipo de proteína que se consuma. No es tan simple como decir 'hay que comer menos nueces' o 'hay que comer más nueces' para vivir más; se trata de conseguir el equilibro proteínico correcto, un factor particularmente importante en las dietas hipercalóricas", añadió Piper.