Pastrana dice que sus medidas han evitado ya 500 muertes

Bogotá
EFE
El presidente de Colombia, Andrés Pastrana, destacó ayer que las restricciones al porte de armas y la cooperación entre organismos de seguridad estatal han evitado unas 500 muertes violentas en el país en los últimos cuatro meses. En la última década, en 59 municipios se han cometido algo más de 140.000 homicidios, más del 60 por ciento de los cometidos en todo el país, reveló Pastrana durante una ceremonia de ascensos e imposición de insignias de la Policía Nacional. Pastrana recordó que el pasado 15 de julio impartió una directiva que autorizó a los alcaldes de esos principales centros urbanos de Colombia a restringir el porte de armas durante las noches de los fines de semana y días festivos, cuando "el esparcimiento, el licor y las armas produce el mayor número de víctimas", afirmó. Como resultado, el gobernante resaltó que en los cuatro meses transcurridos desde la expedición de la directiva se han reducido los homicidios en Colombia un 6,4 por ciento comparado con el mismo periodo de 1998, es decir, agregó, "más de 500 vidas colombianas se han salvado de una muerte violenta". El presidente colombiano, sin embargo, admitió que esas medidas de desarme "deben complementarse con una lucha frontal y continua contra el uso de armas ilegales". Se calcula, advirtió, que más de dos millones de armas circulan en las calles del país, por lo que pidió a la Policía que redoble sus esfuerzos para controlar su porte. En lo que va de año, reveló también Pastrana, murieron 258 policías en hechos violentos en cumplimiento de su deber a manos de la guerrilla y de la delincuencia. Para garantizar una mayor efectividad, Pastrana mencionó que ha promovido en su gobierno una plena cooperación entre los organismos de seguridad del Estado, que consideró ya "una realidad visible".
|
|
Para garantizar una mayor efectividad, Pastrana mencionó que ha promovido en su gobierno una plena cooperación entre los organismos de seguridad del Estado, que consideró ya "una realidad visible".
 |