El presidente Evo Morales ganó los comicios generales de Bolivia, y logró la reelección con un apoyo superior al 60 por ciento, según los sondeos a pie de urna divulgados por tres cadenas de televisión.
El principal candidato opositor, Manfred Reyes Villa, de Plan Progreso Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) habría obtenido, según estos sondeos, un resultado de entre un 23 y 24 por ciento.
Las encuestas dan a Evo Morales y su partido Movimiento al Socialismo (MAS) un apoyo electoral de entre el 61 y el 63,2 por ciento y el triunfo en seis de los nueve departamentos del país, concretamente, en La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija.
Reyes Villa habría sido el candidato más votado en Santa Cruz, Beni y Pando, donde existe un fuerte movimiento opositor y autonomista.
El tercer candidato en disputa, el empresario paceño Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional (UN), habría conseguido un apoyo electoral de entre el 7,7 y el 10 por ciento.
Los bolivianos acudieron a las urnas en un clima de tranquilidad y sin incidentes destacables para elegir al presidente del país y a su futura Asamblea Legislativa, en unas elecciones "históricas".
La Corte Nacional Electoral (CNE) destacó pasado el mediodía la "gran participación" registrada en las primeras horas de votación en las que no hubo incidentes destacables, salvo algunos problemas de logística en el reparto del material electoral.
También la misión de observadores que la Unión Europea (UE) envió a Bolivia valoró positivamente el desarrollo de las primeras horas de votación, en la que solo detectaron problemas "menores" de índole administrativo en un 15 por ciento de las mesas visitadas.
Unas elecciones con muchas novedades como el voto de los emigrantes desde España, Argentina, Estados Unidos y Brasil, y un nuevo censo electoral que ha registrado la cifra récord de 5, 1 millones de personas con derecho a voto.
El izquierdista Morales expresó su optimismo sobre los resultados de la votación.
Por su parte, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, destacó en declaraciones a los medios que el país afronta el reto de construir un nuevo Estado a partir de la Constitución "refundacional" aprobada en enero de 2009.