El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Fernando Arango, reiteró su oposición al posible impuesto que el gobierno impondría a algunos comerciantes, considerándolo como una medida asumida de un día para otro.
Arango manifestó que diversos gremios empresariales han solicitado a las autoridades no tomar esta decisión, pues tendrían que pagar los “platos rotos” de promesas de campañas, para mitigar el problema de los jubilados y la Caja del Seguro Social.
Agregó que no han planificado reuniones con representantes del gobierno para debatir el tema y que como junta directiva sólo han dialogado con el sector empresarial afectado.
El presidente del gremio indicó que el presidente de la República debe realizar sólo viajes al exterior que beneficien a Panamá y que no afecten los gastos de operación, que ya son bastante elevados. Arango reconoció que dentro de los viajes realizados por el mandatario se han atraído importantes donaciones e inversiones para el país.
Con relación a la firma de un acuerdo fiscal entre Panamá y Estados Unidos, el empresario dijo que no se verán afectados ni en el tema bancario ni en el de sociedades y que ayudará a agilizar la firma de un Tratado de Promoción Comercial con esa nación, por lo cual han venido trabajando.