Las fuertes lluvias e inundaciones que azotan a Panamá desde el fin de semana reciente, son resultado de "una bomba de tiempo" que articuló eventos meteorológicos negativos del Atlántico y el Pacífico sobre un mismo espacio geográfico, explicó a Acan-Efe la gerente de hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) de Panamá, Luz Graciela de Calzadilla.
"La entrada de un frente frío con lluvias es normal en estas fechas, pero se conjuraron varios eventos negativos, como la colisión con una baja presión procedente del Caribe", añadió la experta en hidrología.
Calzadilla destacó, sin embargo, que las condiciones climáticas de esta semana "no están fuera de lo normal en la meteorología panameña".
Según Calzadilla, el frente frío entró en Panamá el pasado 17 de noviembre con "lluvias abundantes y saturó el suelo, que ya no podía recibir más agua".
El pronóstico de ETESA para las próximas 48 horas es de más lluvias, que se concentrarán en el Pacífico del país en la provincia de Veraguas y en la península de Azuero, que abarca las regiones de Los Santos y Herrera.
"Si las lluvias persisten con mucha intensidad, podemos esperar más inundaciones", aseguró Calzadilla.