CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

especiales


 

CRITICA
 


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
BOXEO: ESTE VIERNES VUELVE LA HISTORIA A REPETIRSE
Panamá vs. Venezuela: 18 pleitos titulares

Elisinio González G. ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Roberto Vásquez venció por decisión en Panamá en el 2006 a Noel Arambulet. (Foto: Archivo / EPASA y EFE)

Muchos son los expertos que pregonan que la historia pesa en el mundo del deporte como oro de 18 quilates en una báscula.

Si es así, el panameño Whyber "Showtime" García tendrá la historia a su favor mañana cuando intercambie metrallas a quemarropa con el venezolano Jorge "El Niño de Oro" Linares en el Centro de Convenciones ATLAPA, por el título vacante superpluma (130 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Según los datos que reposan en el baúl de los recuerdos, García y Linares protagonizarán la decimonovena pelea por un título mundial entre boxeadores de Panamá y Venezuela.

Los registros revelan que Panamá ha conquistado diez victorias, contra ocho de Venezuela.

De estas 18 refriegas titulares, seis han tomado vida en la tierra del Canal. Precisamente este dato favorece a Panamá, con cuatro triunfos. Sólo el cuatro veces campeón del mundo de la AMB, Leo "Torito" Gámez, y el ex campeón superpluma del mismo organismo, Edwin "El Aniquilador" Valero, han cantado victoria en Panamá.

SE INICIA LA SAGA
La rivalidad boxística panameño-venezolana en combates de título mundial se inició el 19 de agosto de 1972, cuando chocaron el istmeño Ernesto "Ñato" Marcel y el venezolano Antonio "El León de Cumaná" Gómez.

La pelea se realizó en Maracay, Venezuela, donde estuvo en juego el título pluma de la AMB. Al final de los 15 asaltos, el árbitro Luis Sulbarán (148-144) y el juez Santos Arismendi (148-141) votaron a favor de Marcel. El otro juez, Rafael Cartaya, votó empate (146-146).

"ÑATO", OTRA VEZ
No fue hasta 10 meses después que se produjo otra pelea titular entre panameños y venezolanos.

Nuevamente le correspondió al "Ñato" Marcel ser protagonista, ofreciéndole la revancha a "El León de Cumaná", pero en el Gimnasio Nuevo Panamá, hoy Roberto Durán.

Esta vez, el pueblo panameño fue testigo de la casta y garra de Marcel, quien se apuntó un triunfo por la vía del nocaut técnico, a la altura del duodécimo round, el 14 de julio de 1973.

UN "CIEGO" MARAVILLOSO
La tercera pelea de la saga la disputaron el istmeño Jaime "Cieguito" Ríos y el venezolano Rigoberto Marcano, el 23 de agosto de 1975 en el Gimnasio Nuevo Panamá.

Al final, el triunfo se lo llevó el panameño por decisión unánime, para convertirse en el primer campeón de las 108 libras en la historia del boxeo mundial. El organismo que avaló el pleito fue la AMB.

Leo Gámez hizo la primera defensa de su fajín minimosca de la AMB en el Gimnasio Nuevo Panamá el 5 de febrero de 1994, fajándose con el panameño Juan Antonio Torres y acabar en siete vueltas al istmeño.

Por su parte, Valero capturó la diadema de las 130 libras de la AMB al destronar al panameño Vicente "El Loco" Mosquera en el Figali Convention Center, cuando el árbitro puertorriqueño Luis Pabón decidió detener las acciones en el 10mo.

"PELENCHINAZOS"
Esta saga registra como último pleito el que protagonizaron el panameño Celestino "Pelenchín" Caballero y el venezolano Lorenzo "Lencho" Parra.

Caballero viajó hasta Venezuela para realizar la cuarta defensa de su título supergallo de la AMB, el 7 de junio de 2008.

Al final, "Pelenchín" ganó por nocaut técnico, tras ocasionarle una fractura en la mandíbula al venezolano.

Fue el médico de turno el que dictaminó que Parra no podía continuar a tan sólo un asalto para el final.



OTROS TITULARES

Panamá Sharts rumbo a Miami

Béisbol provincial mayor continúa su actividad

"Pucha" se prepara para competir en Costa Rica

García, líder reboteador en la liga mexicana

Van a invadir Perú

El Interacademias está que echa chispas

Inician entrenamientos

El Torneo de Tenis Navidad se acerca

¡Nuevo líder!

¡Todo se define en la vuelta!

Oscar Quintabani quiere al "Matador" en el 2009

"Diablo" Tejada pide que no se juegue en Balboa

¡Una dupla letal! ¡Una dupla letal!

Aportarán su granito

Ocho bajas en la final para el Árabe Unido

Se jugará la final de la Sub-19 en Balboa

Cuatrocientos boletos para Árabe y Tauro

Stevenson sufre por las inundaciones

Camarena feliz con los Bravos

El niño sexi del ring

Panamá vs. Venezuela: 18 pleitos titulares

¡Concentrado en una victoria!

"Pelenchín", Boxeador del Mes

Leo Gámez: traemos nuestra estrategia

Shantal Martínez peleará con "La Güerita" azteca

¡Messi bailó al Sporting!

LeBron es respetado en Nueva York

Nadal y Federer chocarán en Qatar

Españoles son segundos en el ránking mundial

Del Potro se lesionó

Chelsea le da vida al Burdeos

Roma acaricia el pase en la Liga de Campeones

Sosa anticipa duro pleito con Rubillar

Interbarrial al rojo vivo

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados