La OEA hizo un último intento para salvar la sesión del Consejo Permanente que evalúa el conflicto limítrofe entre Costa Rica y Nicaragua, a pesar de que minutos antes ya la había dado por pospuesta, dado que las partes aún estaban negociando.
Sin embargo, fuentes de la OEA aseguraron que la sesión extraordinaria convocada para ayer fue aplazada para hoy.
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, calificó la jornada de ayer en la Organización de Estados Americanos (OEA) como "un día importante para Costa Rica y la apuesta que hemos hecho como pueblo a los instrumentos del derecho internacional en defensa de nuestra integridad territorial y nuestra soberanía".
"Les pido espacio para que prevalezca el diálogo y la acción de los organismos internacionales por más impacientes que nos sintamos ante una violación tan flagrante a nuestro territorio", declaró.
La presidenta insistió en que su país ha sido "invadido" por tropas nicaragüenses y que espera que la OEA ayude a resolver el litigio.
El problema se inició el 21 de octubre pasado, cuando Costa Rica denunció que Nicaragua vertía los sedimentos del dragado del fronterizo río San Juan en su territorio, en isla Calero, donde también detectó tala de bosque.