306 años de la fundación
de Antón
Mariano Torrero
Coclé - EPASA
Con diferentes actos celebra
hoy, 5 de noviembre, sus 306 años de Fundación el distrito
de Antón, en la provincia de Coclé.
Los actos de celebración del 306 aniversario del distrito de Antón
serán presididos por el alcalde, José Del C. Solís
y la niña Magda Urrunaga, alcaldesa infantil y se inician a las 8:00
a.m. con la sesión solemne.
La historia señala que el nombre de Antón es en honor a
un piloto que acompañó a Gaspar de Espinosa en su primer viaje
en 1515. Ese piloto español se llamó Antón Martín,
quien al explorar la boca de un río estuvo a punto de ahogarse en
sus aguas, desde entonces dicho río recibió el nombre de Antón,
lo mismo que su población.
Un estudio realizado por el profesor Julio Ortega señala que en
1739 fue adscrita a la población de Antón los dominios del
Cacique Chirú y sus pobladores fueron ganaderos de Penonomé,
quienes tenían abundantes hatos en la región.
Antón fue fundado con hacendados provenientes de Natá,
Penonomé y San Carlos que utilizaban esclavos. En el año
1817, Antón era conocido como una de las regiones más ganaderas
de Castilla de Oro.
Para efectuar un estudio de la fundación de la población
de Antón, se ha tomado como punto de partida el siglo XVI, en el
año de 1852 ya se había ubicado a la población de Antón
entre los ríos Las Guabas y Antón.
Finalmente, el Consejo Municipal, en el año 1993, presentó
un acuerdo municipal por el cual se tomó el 5 de noviembre como fecha
oficial de la fundación de distrito de Antón.
Por lo tanto, se optó por aceptar el acuerdo del Consejo Municipal
de Antón como un documento legal sobre el día y el mes de
fundación, donde se aprovecha esta celebración para adherir
al distrito de Antón a los actos de Separación de Panamá
de Colombia.
El primer Alcalde del distrito de Antón fue don José del
Socorro Bernal Sobrino y por tal motivo en su memoria se escoge a un hijo
Meritorio de Antón, quien el 5 de noviembre en una ceremonia especial
recibe una medalla otorgada por la Municipalidad antonera.
Antón, la sede del milagroso Cristo de Esquipulas, es tierra de
ganaderos, arroceros, pescadores y muy pronto dará cabida en su hermosa
playa de Farallón, a un complejo que dará origen a un centro
turístico.
La modernización de la educación en Panamá cuenta
en el distrito de Antón con el colegio Salomón Ponce Aguilera,
el más importante de la región, así como también
a los primeros ciclos de Río Hato, Santa Rita, San Juan de Dios y
El Valle.
En su litoral Pacífico se encuentran las más lindas y atractivas
playas: la Pacora, Santa Clara, Playa Blanca, Farallón, Boca de Río
Hato, Juan Hombrón, Boca Nueva y Los Azules. Ellas esperan las grandes
inversiones para la comunidad antonera en general y que desde el puente
del río Las Guías hasta Chorrerita, sea una de las más
prósperas en el sector Este de Coclé.

|