La jefa del Ministerio Público, Ana Matilde Gómez, admitió que el sistema bancario local no es infalible y puede ser penetrado por dinero ilícito.
Los señalamientos de Gómez se dieron al ser cuestionada sobre cuentas de dineros pertenecientes a supuestos testaferros del narcotráfico, en alusión a José Nelson Urrego Cárdenas.
Gómez no disimuló su malestar al ser cuestionársele sobre la presencia de dinero no lícito en el Banco Continental, donde fue asesora legal.
"El sistema financiero enfrenta esa posibilidad o sea infiltrado con dinero procedente del tráfico de droga sy blanqueo de capitales.
Urrego enfrenta acusaciones por supuesto blanqueo de capitales, e incluso no hay respuesta respecto a una medida cautelar pedida por la defensa de Sierra, a fin de que le cambie una orden de arresto."
Sierra fue capturado recientemente en su residencia, cuando la misma fue allanada por agentes de la Policía Técnica Judicial y de la Fiscalía Primera de Drogas.
Pero Víctor Javier Almengor, abogado de Urrego, insiste además de que Raúl Guizado, ex oficial del Banco Continental, sea nuevamente llamado a declarar ante la Fiscalía Primera de Drogas.
José Nelson Urrego Cárdenas tiene un largo prontuario en el mundo del narcotráfico.
En el año 1998 figuró en un encausamiento judicial emitido por el Tribunal de Bogotá, Colombia, junto a miembros de la familia Nasser, Alberto Orlandez Gamboa, alias "El Caracol", Iván Urdinola Grajales, fallecido posteriormente por intoxicación en una cárcel colombiana, Luis Reynaldo Murcia, Ramón González Lazo y Waldo Simeón Vargas, entre otros.