Para el próximo año se estudia la ejecución de una quinta fase de instalación de cámaras de vídeo vigilancia para reforzar la seguridad en sectores del distrito de San Miguelito, en la provincia de Colón y en los Corredores Norte y Sur.
Para ello se realizan las gestiones con otros organizaciones que sirven de ente ejecutores en materia de soporte técnico, tales como Cable & Wireless, Electra Noreste y Unión Fenosa y de otras instituciones que colaboran como fuentes económicas. Tal es el caso de la Autoridad de Turismo de Panamá y las empresas concesionarias de los corredores Norte y Sur.
Actualmente se han desarrollado cuatro fases en el sistema de Vídeo Vigilancias sumando un total de 887 cámaras que cubren los sectores de mayor concurrencia en el territorio nacional.
Desde su inauguración -el primero de octubre del 2007- el sistema de Vídeo Vigilancia ha reportado una efectividad de respuesta superior al 80%, que consisten en entregar evidencias grabadas de hechos que son utilizados por los funcionarios del Ministerio Público para perseguir el delito.
Este sistema inició con la instalación de 264 cámaras de vídeo vigilancia en los corregimientos de Santa Ana, San Felipe, El Chorrillo, Calidonia, Bella Vista, San Francisco, Betania, Pueblo Nuevo y Parque Lefevre, considerados sectores de mayor concurrencia de población y por ende lugares que registran mayor demanda de presencia policial en las calles.
Mientras que la segunda fase de 255 nuevas cámaras se sumaron para reforzar los sectores antes señalados y se amplió el servicio en los corregimientos del área Este del distrito de Panamá y en San Miguelito.
Las últimas dos fases que suman un total de 273 cámaras han sido instaladas en las provincias de Colón y Chiriquí, donde también se reporta una creciente demanda de seguridad; y se incluyeron varias áreas de la Zona de Policía del Canal.