El Municipio capitalino pretende establecer un nuevo récord Guinness, al realizar la "Navidad más grande del mundo" y para ello pretende llevar a cabo del 1 de diciembre al 6 de enero del 2010 una serie de actos que celebrarán la fecha.
La iniciativa tendría como sede la Cinta Costera, lugar que ha generado grandes expectativas entre la población, ya que podría ser visitado durante las 24 horas del día y las personas tendrían la oportunidad de acudir en el momento más conveniente.
Es importante destacar que esta actividad sigue las directrices del Ministerio de Salud que ha establecido evitar, hasta donde sea posible, las aglomeraciones de público para que no se de un contagio masivo de gripe A H1N1, el dengue y otras enfermedades.
A pesar de lo novedoso de la idea, no se pueden olvidar los desfiles navideños creados por la ex alcaldesa Mayín Correa y continuados por el anterior burgomaestre Juan Carlos Navarro, quienes le dieron fuerza a esta tradición.
Pero, para quienes prefieren los desfiles, el miércoles 19 de diciembre habrá un encuentro de bandas de música en el que se podrá disfrutar de la interpretación de canciones y melodías alusivas a la Navidad.
Lo más importante de esta actividad es que permitirá la concurrencia de un mayor número de personas en diferentes momentos del día, lo que evitaría, no solo aglomeraciones sino también el congestionamiento de las calles y avenidas.
En materia de seguridad, los agentes del orden público podrán vigilar y controlar de manera más efectiva las áreas circundantes y cualquier hecho irregular será controlado con mayor rapidez y eficiencia, lo que permitirá a los ciudadanos disfrutar de una celebración que podría convertirse en un clásico navideño.
Esta será una experiencia novedosa y atractiva. Nos corresponde a los panameños aprobar o rechazar su celebración ya que en los años venideros podrían ser incorporados otros elementos de mayor atractivo para los turistas nacionales e internacionales.