 |
Gustavo Gorriti, al centro en la foto.  |
El juzgado décimo penal dictó un impedimento de salida del país al periodista peruano Gustavo Gorriti.
Un funcionario del Juzgado Décimo Penal notificó al comunicador social de esta medida en precisos instantes en que participaba de un evento auspiciado por la Fundación para la Libertad Ciudadana, cuyos miembros han formulado fuertes críticas contra la corrupción imperante.
Por su parte, el abogado Alejandro Watson apeló esa acción adoptada por el Juez Décimo Penal encargado, Anselmo Vidal.
"Los términos de la resolución no nos han gustado", pues en la misma se señalaba que Gustavo Gorriti no estaba en Panamá, "ha estado evadiendo las notificaciones, cosa que no es cierta", agregó el letrado.
"Hemos señalado al Tribunal donde estaba el domicilio de Gustavo Gorriti en Perú", e incluso éste envió la documentación respectiva certificado, sellado y legalizado, al juez.
"Este es un proceso donde los magistrados de la Corte Suprema de Justicia tienen que prestarle atención, pues los funcionarios se han servido de la justicia para sí mismo", advirtió.
Cinco años atrás, el Ministerio Público comenzó un proceso legal contra los periodistas Gustavo Gorriti y Rolando Rodríguez.
La queja formulada por el Procurador General de la Nación, José Antonio Sossa., se originó al sentirse agraviado por publicaciones alusivas que lo vinculaban al presunto cobro de un cheque girado por la empresa Simar Joyeros, cuyo dueño Saúl Schwartz, enfrentaba un proceso por supuesto lavado de dinero.
Este empresario perdió la vida el 19 de julio de 1994, junto a otras 20 personas al estallar en el aire el avión de Alas Chiricanas, expediente radicado actualmente en la Fiscalía Primera Superior. |