La tuberculosis en Panamá es un problema importante por la relación que tiene con los casos de personas contagiadas con el VIH y SIDA que va en aumento, pero que se espera que baje en los próximos años, a raíz que se están captando a los pacientes.
Tales señalamientos fueron formulados por el coordinador médico de la Fundación Damián de Bélgica para América Latina, Tom Bongarz, quien se mostró satisfecho por la forma eficiente y en equipo en que el Centro de Salud Magally Ruíz de La Chorrera está llevando el programa de tuberculosis.
Agregó que aunque el programa está trabajando bastante bien, "siempre hay algunos problemitas, por lo que hay que ir consolidando y mantener el trabajo en equipo, para que si mañana se va una persona no se caiga el programa, porque la sostenibilidad no puede depender de una sola persona".
Por su parte, la enfermera Ligia Torres, coordinadora del Programa de Tuberculosis y Adultos, informó que el incremento de la enfermedad se debe en algunos casos a la situación económica debido al desempleo, malos hábitos higiénicos y una dieta inadecuada.
¿QUE ES LA TUBERCULOSIS?
La tuberculosis es una enfermedad que puede hacer mucho daño a los pulmones u otras partes del cuerpo y que puede ser muy grave.
La enfermedad se propaga a través del aire al pasarse las bacterias de la tuberculosis de los pulmones de una persona a otra al toser, estornudar, o hablar. Las personas que inhalan estas bacterias pueden infectarse. |