 |
El Ministerio de Educación ha fortalecido este programa que organizó en 1992 la Asociación Nacional Contra Cáncer (ANCEC), y que busca fundamentalmente fomentar en la niñez estilos de vida saludable.  |
Unos 152 estudiantes de la Escuela Porfirio Meléndez, además de otros planteles integran un novedoso grupo denominado Los Cazadores de Humo en Colón que combaten día a día el consumo del cigarrillo, el alcohol y las drogas.
Para la maestra Irma Laguna, organizadora de este programa en la escuela, es importante que los niños aprendan que las drogas y el cigarrillo son nocivos para la salud.
Informó que existe mucho entusiasmo en los niños que se convertirán en voceros en sus salones, después que reciban su seminario que los ayudará a orientarlos y brindarles más conocimiento.
Dijo que el enlace por parte de la Dirección Regional de Educación del Programa de los Cazadores de Humo es Nilda Araúz, que comparte con los coordinadores de los centros educativos los avances de los estudiantes.
El estudiante y Cazador de Humo, Víctor de Jesús Castillo del III Ch de la Escuela Porfirio Meléndez, manifestó que ha aprendido que las drogas, el cigarrillo y el alcohol afectan la salud, y por eso no permite que ninguno de sus familiares fume cigarrillo.
Este fin de semana se realizaron varios programas en la ciudad de Colón, una misa, una marcha con la participación de las escuelas, y un convivio por la celebración nacional el sábado 25 de octubre del Día de No Fumar.
El tabaco es una planta solanáceas, originaria de América pero llegó a Europa con el descubrimiento de los indígenas, que lo utilizaron como remedio medicinal, pero sus componentes son dañinos.
Contiene nicotina que es un alcaloide tóxico absorbente, el monóxido de carbono que es un gas incoloro de poder tóxico, además de los alquitranes que contiene compuestos radioactivos y las sustancias irritables que alteran los mecanismos defensivos de las vías respiratorias. |