 |
El expositor y economista Raúl Moreira dijo que existen dos vías, en las que puede surgir una amenaza en los TLC, es cómo se negocia y que los productores no se pongan las pilas para competir.  |
Los estudiantes de Post Grado de Alta Gerencia de la Universidad Católica Santa María La Antigua de Colón presentaron gratuitamente la conferencia Tratado de Libre Comercio (TLC) ¿Oportunidad o amenaza? donde se explicaron los procesos que se siguen en estas negociaciones y cómo el país debe aprovechar para mover sus productos en el exterior.
El expositor y economista Raúl Moreira consideró que hay dos vías en las que puede surgir una amenaza en los TLC, y es cómo se negocia y la otra, que los productores panameños no se pongan las pilas para competir con otros mercados.
Moreira dijo que en la medida que nos preparemos y aprovechemos las oportunidades y la utilicemos se pueden tomar las ventajas de los beneficios de un TLC, sino sencillamente la otra parte si lo hará.
Ante el foro convocado por la USMA, Samuel Moreno, miembro del equipo negociador del vice ministerio de Comercio Exterior, explicó detenidamente todo lo concerniente al TLC que se firmará en los días próximos con Taiwán.
"La experiencia nos demuestra que es sumamente difícil lograr que los empresarios panameños se interesen en conocer los temas que se negocian a pesar de los ingentes esfuerzos realizados por parte del equipo negociador panameño", expresó Moreira. |