PROVINCIAS

LA CHORRERA: DAGOBERTO RIVERA DE LA CRUZ
Pinta 40 rótulos al día

linea
Yodalis Bethancourt
Crítica en Línea

Imagen foto

El trabajar por más de 30 años en una empresa cervecera con mucha responsabilidad, le permitió recorrer todo el país Pinta 40 rótulos al día

Pintor, rotulista, salsero, mecánico y un poco loco, ese es el popular Dagoberto Rivera De La Cruz, mejor conocido por "Dago", quien desde los 13 años empezó a incursionar en el arte del pincel.

Es que en la familia del gran Dago, figuran destacados pintores chorreranos, como Osvaldo Herrera Moreno, su hijo Osvaldo Herrera Graham, José Herrera, Félix Herrera y Omar Moreno , o sea que lo que sabe no lo hurtó, sino que le viene en la sangre.

Muchos conocen a "Dago", como pintor, pero pocos saben que es graduado en el Instituto Tomás Alba Edison (ITAE), de mecánica, lo cual comenta con gracia al decir, "yo no se ni ponerle aire a una llanta, pero siempre fui cuadro de honor porque todos los rótulos de la escuela yo los hacía y me ponían 5".

El trabajar por más de 30 años en una empresa cervecera con mucha responsabilidad, le permitió recorrer todo el país, a excepción de San Blas, ya que constantemente tenía que estar pintando en cantinas y demás, en muchas de las cuales dejó estampado su amado, "Chorro de La Chorrera".

Dice que aunque en muchos de estos locales le entregaban una postal para que la pintara en sus paredes, los paisajes que más llegó a pintar en su vida, fue el Puente de Las Américas y El Chorro de La Chorrera. Paisajes con barcos también ha pintado mucho porque su padre "Chando" Rivera, era de la Isla de Otoque.

Dagoberto Rivera, comenta que a pesar de que siempre le gustó entregarse a la rumba, a sus más de 50 años tiene un pulso excelente y no tiene que usar lentes,

lo cual atribuye a que nunca ha pintado de noche, como ocurre con muchos pintores en la actualidad.

Como una anécdota curiosa, Dagoberto nos cuenta que en una ocasión acompañó al equipo de fútbol de Panamá Oeste que perdió ante Panamá Este, y disgustado por tal acontecimiento, no dudó en sacar el pincel de su bolsillo para quitarle la O a la pancarta que ahora diría: "Panamá Este,Campeón".

El buen sentido del humor lo inspiró para pintar hace poco la carreta del Centenario, la cual luce en sus tres costados: El Chorro, las ruinas de Panamá La Vieja y el escudo del Poderoso San Francisco, en honor a sus propietarios, Plácido y Plácida, porque según "Dago", entre los dos hacen 100 años.

Aunque por motivos de cambio de dueño tuvo que salir de la empresa a la cual dedicó muchos años, pero su gran sentido de responsabilidad le ha permitido seguir brindándoles su servicio de manera particular.

DATOS: CARRETILLA DEL CENTENARIO

La carretilla del Centenario, ha llamado muchos la atención de los transeúntes en La Chorrera, al igual que los barcos, que son sus favoritos, ya que su padre es oriundo de la Isla de Otoque.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados