 |
El Río Chico  |
Las lluvias han provocado estragos en los últimos días en Coclé. El Río Chico se salió de su cause normal en Natá y Aguadulce. El cauce del río se desvió tres kilómetros y medio ingresando a los cañaverales de la Azucarera CALESA, arrasando en línea con los sembradíos de caña de azúcar del sector de El Playón. También, la abertura de la zanja de agua ha puesto en peligro dos torres de alta tensión de transmisión eléctrica.
Mientras 80 productores del sector de Chumungu, que se abastecían en el verano en el recién perdido viejo cauce para su 63 hectáreas de sembradíos están muy preocupados por lo ocurrido. Estos agricultores de cebolla, tomate, maíz y pimentón que representan el 70% de los productores en la región podrían afectarse.
En tanto, la comunidad de Cerro Zuela de Penonomé, permanece incomunicada. Según los residentes, desde hace muchos años confrontan el serio problema del desbordamiento de los ríos Coclé y Grande, los que inundan por completo la comunidad que se ha convertido en una isla que sólo existe gracias al cerro que los cobija y no permite que desaparezcan entre las aguas.
Para llegar a Cerro Zuela cuando está bordeada por los dos ríos producto de las fuertes crecientes se tienen que utilizar botes, cayucos o grandes tractores o nadando, pero es muy peligrosos por los lagartos, señaló el representante del corregimiento de Coclé, Daniel Ramos.
Por su parte la dirección regional del Ministerio de Obras Públicas, señala que se realizan los estudios para la reparación de la vía y para ver como se resuelve el problema de las inundaciones en estos sectores.
Cerca de 1,500 hectáreas de terreno se inundan cuando los ríos grande y Coclé crecen por exceso de las lluvias, lo que afecta las producciones de arroz, maíz y hortalizas que siembran los agricultores para la venta y su subsistencia.
Mientras, los estudiantes que deben asistir de manera obligatoria a al escuela de Vallecito del norte de Penonomé, confrontan serios problemas con las crecidas del río que a diario se mantiene en constante peligro para los campesinos que residen en río Indio y deben acudir a este plantel que es el más cercano.
De acuerdo a Trinidad Ovalle, del corregimiento de Chiguirí Arriba de Penonomé, es preocupante que los niños a diario tengan que enfrentarse a estos peligros por la crecida del río de Vallecito que a diario se mantiene sobre el nivel. |