Piden esclarecer venta de terrenos a Asentamiento

Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea
El representante de Arraiján cabecera, Fausto Araúz, advirtió que el Gobierno, mediante la Dirección de Reforma Agraria, debe iniciar una investigación sobre las ventas de las 120 hectáreas de terreno del Asentamiento Unión Campesina de Burunga para esclarecer toda duda en la negociación. "La mayoría de las familias precaristas que fueron desalojadas de los terrenos del asentamiento presentan una necesidad habitacional urgente y lo más necesario es buscar alternativas inmediatas para evitar consecuencias lamentables, porque no sabemos cuando estas personas puedan reaccionar por la falta de una respuesta concreta de vivienda" expresó Araúz. Aclaró que en el distrito existen varias hectáreas de terrenos inutilizadas, en donde en los últimos años los grande inversionistas en proyectos urbanos millonarios desarrollan cada 6 meses urbanizaciones, pero la dificultad recae en que muchas familias de ese distrito debido a su precaria condición socioeconómica no cuentan con recursos para pagar un inmueble de ese costo. Indicó que está gestionando unas 40 hectáreas de terrenos en Reforma Agraria para tratar de lotificar y adjudicar lotes a las familias invasoras, porque es consciente de la necesidad de estas personas que con desesperación y por la falta de una vivienda para sus hijos se dedican a apoderarse de tierras privadas o públicas. Dijo que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) también debe evaluar las 43 hectáreas de terrenos del asentamiento de Cerro Castilla, porque si no la están utilizando para la producción agrícola lo más conveniente es que lleven a cabo mensura y adjudicaciones para los precaristas. Recomendó a la Reforma Agraria que estudie y agilice la propuesta de petición de las 40 hectáreas de terrenos que formalmente les solicitó, ya que el corregimiento es uno de los más afectados con la falta de terrenos para familias jóvenes, quienes tienen que vivir agregados y en hacinamiento con sus familiares. El edil reveló que el Censo de Población registró 147 mil habitantes en la región, de los cuales 60 mil son residentes del corregimiento de Arraiján cabecera, lo que indica que es el sector en donde se concentran mayores necesidades y por ende el Gobierno debe desarrollar proyectos habitacionales para evitar que se registren nuevas invasiones de tierras.
|