Radares Pinzón es un nombre representativo en la plástica panameña que viene cosechando éxitos.
Tras su muy gustada exhibición realizada en el marco de la reciente celebración de la VI Feria Internacional del Libro en Panamá, Radamés Pinzón se consolida como artista de la plástica.
Su estilo es característico por su originalidad marcada con motivos nacionales, en que predomina el aspecto histórico de la nacionalidad panameña.
En él están de manifiesto los años de la construcción del ferrocarril, el Canal Francés y el Canal de Panamá, especialmente destacando la conformación de un crisol de razas que ha dado en la confirmación de una nación.
Es así como los cuadros de Radamés Pinzón nos muestran los interminables inmuebles vetustos de madera, ya en su mayoría colapsados, en que vivieron los primeros pobladores de la República.
Los inmensos caseríos que se pierden en balcones sin final, laberintos cilíndricos, pensamientos geométricos que se confunden con el tiempo y las reminiscencias; esta es la obra de un pintor que viene a ocupar el lugar sorprendente que aún no había sido ocupado en la plástica panameña.
Es así como ha merecido en dos ocasiones el Premio Nacional de las Artes Roberto Lewis, y un sinnúmero de distinciones en encuentros de pictóricos a nivel internacional, donde la pintura desempeña un lugar cimero.
Radamés Pinzón nos habló de las perspectivas del arte en Panamá, con la satisfacción de que día a día el público brinda un respaldo creciente a la obra del artista. Esto queda de manifiesto en las exposiciones individuales y colectivas que se muestran en las distintas salas de exposición en Panamá.
Por otro lado, hay una joven muestra artística que se destaca, nos dice Radamés Pinzón, observando el hecho de que nuevos valores de la plástica vienen sobresaliendo, lo que representa una satisfacción para los panameños.